Sumará Claudia Sheinbaum a mexicanos deportados por Donald Trump a todos los programas sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que México está preparado con un programa integral ante la posible ola de deportaciones masivas por el inicio del gobierno de Donald Trump

Informó que en caso de concretarse las amenazas de Donald Trump, los mexicanos deportados por el nuevo gobierno de Estados Unidos recibirán al menos 2 mil pesos para el traslado de regreso a sus comunidades con la Tarjeta Bienestar Paisano.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum también sumará a los mexicanos deportados por el gobierno de Donald Trump a todos los programas de emergencia social que otorga la Secretaría de Bienestar.

Según lo descrito por la secretaria de Gobernación hoy 20 de enero, estos son algunos de los programas a los que tendrán acceso los connacionales repatriados:
Pensión para personas adultas mayores
Pensión para personas con discapacidad
Programa de apoyo a madres trabajadoras
Programa Sembrando Vida
Pensión para Mujeres Bienestar
Programa Salud casa por casa
Jóvenes Construyendo el Futuro
Programa Beca Universal Rita Cetina
Becas de Educación Media Superior
Becas de Educación Superior
Apoyos en vivienda social por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
Producción para el Bienestar
Todos los servicios del Banco de Bienestar

En su conferencia mañanera del pueblo de hoy 20 de enero, y a horas de que Donald Trump jure como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre las medidas a tomar ante la posible ola de deportaciones masivas de mexicanos por la nueva política migratoria del vecino país del norte.

Además de tener acceso a otros programas sociales y de brindarles asistencia consular antes de la repatriación, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregará la Tarjeta Bienestar Paisano a mexicanos deportados de Estados Unidos para que dispongan de ese recurso de manera inmediata.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el Plan México te abraza, el cual será dirigido a los mexicanos deportados por el gobierno Donald Trump, en caso de que el presidente electo de Estados Unidos cumpla sus amenazas de llevar a cabo deportaciones masivas.

En primer lugar, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que será dicha instancia del gobierno la encargada de coordina4 las acciones para recibir a los connacionales. El Instituto Nacional de Migración (INM) entregará una carta de repatriación, mientras que el Registro Nacional de Población (Renapo) expedirá registros de nacionalidad para los paisanos así como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Por otra parte, el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) afiliará a las persona repatriadas y a sus familias, quienes podrán acceder a los 5 seguros que otorga el Seguro Social: Enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y guarderías y prestaciones sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador