Suman seis los interesados por avión presidencial: Banobras

Fecha:

TAMUÍN, 20 de julio (AlMomentoMX).- El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, informó que ya hay seis compradores interesados en adquirir el avión presidencial “José María Morelos y Pavón“, todos ellos particulares y provenientes de Estados Unidos.

Entrevistado en el marco de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por San Luis Potosí, el funcionario federal indicó que se trabaja con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Tenemos seis interesados, de los cuales creemos que son propuestas serias y pues más adelante estaremos tomando una decisión, como gobierno, cuál de esas es atractiva y si conviene o no”, expuso.

Dijo que se está en proceso de revisar las propuestas, con el fin checar de dónde vienen los recursos, la seriedad de cada una de ellas, para después hacer una recomendación al gobierno federal de cuál podría ser el comprador.

Reconoció que se tiene información de las ofertas, pero no están en condiciones de publicar el monto, “lo vamos a hacer público más adelante, una vez que se tome la decisión”, y aseveró que será el postor con el precio más alto, siempre y cuando califique y muestre la seriedad de su oferta.

Aclaró que ese avión lo compró Banobras y se lo arrendó al gobierno federal “y estamos asegurando que al menos se pueda liquidar el arrendamiento que tiene el gobierno federal con Banobras, que es alrededor de dos mil 100 millones de pesos, como saldo”.

Mendoza Sánchez añadió que cualquier remanente adicional, “que seguramente va a haber”, se depositará a la Tesorería de la federación.

“Las Naciones Unidas lleva el proceso, nosotros contratamos a las Naciones Unidas para que ellos nos apoyaran en la enajenación de esta aeronave, durante este mes ellos están revisando los manifiestos de interés de cada una de las seis propuestas que tenemos, todas son norteamericanas”, subrayó.

Mencionó que posteriormente se arrancará con el avalúo de cada una de las demás aeronaves que se pondrán en venta, para después empezar el proceso de enajenación.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años