Suman 96 mil 233 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 7 de agosto de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 96 mil 233 homicidios dolosos en México.

A lo largo de los 32 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

De acuerdo con el portal López Dóriga Digital, el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue julio pasado, con 2 mil 381 eventos, contra febrero de 2021 con 2 mil 633, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

Haciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 96 mil 157 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 56 mil 773.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 34 mil 223 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 38 mil 142.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.