Suman 16 días de huelga en la UAM

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlMomentoMX).- Suman cuatro veces, desde que inició la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el 1 de febrero, que el Sindicato Independiente de Trabajadores de esta casa de estudios rechazó los incrementos de 3.35% directo al salario y de 3.0% de ajuste al tabulador del personal administrativo de base y académico de medio tiempo y parciales.

Al término de esa reunión entre la representación legal de la UAM y la organización sindical, el secretario general de la Universidad, José Antonio De los Reyes Heredia, reiteró que el ofrecimiento es un incremento sustancial “que no tienen muchas instituciones de educación superior”.

Explicó que se “hace esta separación” con los académicos de tiempo completo, en virtud de que gozan de una serie de medidas de permanencia que se traduce en becas y estímulos, que “representan parte importante de nuestro presupuesto”.

De los Reyes Heredia refirió que la propuesta “no puede cambiar porque el presupuesto es el mismo” y las cuentas que el Sindicato presenta “no son exactas en términos de las cifras que nosotros tenemos; cualquier punto de aumento salarial tiene impacto en prestaciones sociales como el aguinaldo”.

Destacó que las prestaciones de la UNAM están por encima de otras instituciones. Muestra de ello es el seguro de gastos médicos mayores colectivo que implica erogaciones por alrededor de 233 millones de pesos y que es para todos los trabajadores, desde la categoría inferior hasta el último funcionario de la institución.

“Esas son las ventajas que nuestro contrato colectivo nos da, pero que representan un compromiso significativo para la universidad”, subrayó.

Asimismo, recordó que históricamente la UAM ha incrementado de manera continua los salarios y ha ajustado el tabulador desde 2010.

“Cuando tenemos revisión contractual, también hacemos ajustes a las prestaciones, aunque hay que reconocer que debemos estudiar y adecuar nuestro manual de puestos a las funciones de la universidad de 2020 en adelante”, mencionó.

De los Reyes Heredia precisó que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) no había mencionado en la mesa el tema de los salarios de los funcionarios universitarios, “sin embargo, lo trajeron ahora y nosotros aclaramos y expusimos el contexto real en términos del presupuesto con que cuenta la institución”.

Expuso que la institución reiteró su compromiso de seguir analizando las remuneraciones de los cuadros directivos que laboran en la institución.

“Lo hemos reiterado y también hemos corregido algunas cifras que ha dado la organización sindical y que son inexactas”, señaló.

Finalmente llamó al SITUAM a que sopese la propuesta de la Universidad, la cual es responsable y en todo momento atiende el equilibrio presupuestal.

La próxima reunión conciliatoria entre ambas representaciones se llevará a cabo el martes 19 de febrero en las instalaciones de la Unidad de Funcionarios Conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.

Autoridades desalojan a 500 personas de fiesta clandestina en CDMX; hay 3 detenidos

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desalojaron una fiesta clandestina que ocupaba por lo menos 4 pisos de un inmueble de la colonia Juárez

¡Hay tiro! Diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz pelean a golpes

En dicha reunión, la diputada Verónica Martínez del PRI, señaló que no se podía fungir como diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, ya que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores.