Suma economía informal suma 6 billones de pesos al país: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al último trimestre de 2024, la economía informal generó 6.1 billones de pesos, 4.2% más a las cifras de 2023, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través del indicador Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), se puede ubicar el comportamiento de los ingresos informales en el país tanto a nivel nacional como estatal.

Las entidades donde creció más la estadística es en Sinaloa (10.8%), Guerrero y Zacatecas (9.7%), Tamaulipas (8.7%) y Oaxaca (8.6%).

Por el contrario en Campeche bajó a (15.7%), en Quintana Roo (12%) y en Tabasco (1.5%).

El Inegi reveló que se reportan 16.9 millones de puestos de trabajo dentro de la economía informal, lo que representa un crecimiento anual de 0.1% donde creció el rubro en 24 de las 32 entidades federativas.

La lista la encabezan Zacatecas y Guerrero con un alza de empleos informales con 11.4% y 9.7%, respectivamente.

“La economía informal de México se integra por el sector informal —que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares— y otras modalidades de la informalidad —aquellas en las cuales las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social, ni prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido, entre otras”, precisó el Inegi.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

El Gobierno de la Ciudad de México, a través...