Sujetos armados asesinan a 3 mujeres en tortillería en Celaya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-  Tortilleros de Celaya, Guanajuato exigieron protección a las autoridades ante actos de intimidación de extorsionadores, que los han obligado a cerrar sus establecimientos. El crimen organizado cobró vidas humanas, luego de que la dueña y dos trabajadoras de la tortillería La Indita fueron asesinados el pasado lunes.

La tortillería La Indita, un negocio familiar con 57 años en el mercado, ubicado en la colonia Lagos, cerró la tarde del lunes por el asesinato de su propietaria Virginia “N”, de 60 años, y de sus dos empleadas, Dalinda “N” y Martha Cecilia “N”, en un ataque a balazos.

Industriales de la masa y la tortilla acordaron cerrar sus negocios por tres días, del sábado al lunes pasado, sin embargo continuaron cerrados hasta el martes, en protesta por la presencia de grupos de extorsionadores.

De acuerdo con EL Universal, entre las colonias Lagos, Las Flores, Santa Isabel, Jacarandas, El Ejidal y Monte Blanco, tienen un solo dos tortillerías abiertas.

Un comerciante de tortillas aseguró que las extorsiones van desde los 30 hasta los 50 mil pesos y el modus es que dejan un número telefónico para dar indicaciones de entregar dicha cantidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos