Suicida en Afganistán deja 18 muertos y 49 heridos

Fecha:

Foto: Reuters /El atentado, que se produjo en el último día del alto el fuego decretado por los talibanes con motivo del Aíd al Fitro festividad del final del Ramadán.

KABUL, 17 de junio, (AlMomentoMx).- Un atentado suicida ocurrido hoy en Afganistán deja al menos 18 muertos y 49 heridos cerca del Palacio del Gobernador en el centro de la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

El atentado, que se produjo en el último día del alto el fuego decretado por los talibanes con motivo del Aíd al Fitro festividad del final del Ramadán, tuvo lugar sobre las 15.00, hora local (10.30 GMT), en el distrito policial número uno de la ciudad, dijo el portavoz del gobernador provincial, Attaullah Khogyanai.

La fuente precisó que el ataque ocurrió cerca del Palacio del Gobernador o Shahi Palace, donde estaban reunidos un grupo de funcionarios, ancianos tribales y talibanes para debatir el cese el fuego y asuntos relacionados con la paz. Sin embargo, el suicida se inmoló en un área en la que solo había civiles, de acuerdo con Khogyanai.

Un atentado suicida ocurrido este sábado a unos 15 kilómetros de Jalalabad y reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causó 25 muertos y 54 heridos en el lugar donde estaban reunidos un grupo de talibanes y civiles para celebrar la tregua.

El presidente afgano, Ashraf Gani, declaró la semana pasada un alto el fuego unilateral después de que unos 2.000 ulemas sacasen una fatua en la que declaraban “ilegítimo” el conflicto, una medida que ayer prolongó por un periodo todavía sin determinar.

Dos días más tarde del anuncio de Gani, los talibanes anunciaron una tregua de tres días con motivo de la festividad del Aíd al Fitr, que expirará esta medianoche.

(Con información de Efe)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo