Sugieren en Comisión Permanente considerar materia de salubridad general adicción a videojuegos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de que se considere materia de salubridad general el diseño e implementación de acciones y políticas públicas, que permitan prevenir, tratar y controlar el uso problemático y adicción a los videojuegos, el diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos, del PVEM, propuso adicionar una fracción XXI Bis al artículo 3º de la Ley General de Salud.

Las consecuencias negativas de los videojuegos son variadas y de distintos grados de gravedad, puede tratarse de daños a la salud por jugar en exceso, como ojos cansados o insomnio, así como problemas en espalda y cuello relacionados con la mala postura, pero también hay daños psicológicos o emocionales, como desinterés aislamiento y adicción.

El legislador advirtió que, en algunos casos, las personas pueden dejar de realizar actividades en el ámbito social o familiar, o bien, pueden llegar a perder la noción del tiempo y pasar muchas horas jugando, sin darse cuenta, lo cual repercute en el descuido de otras actividades como la escuela, el trabajo o los deberes domésticos.

Un estudio realizado por la agencia de análisis de mercado “Askids” reportó que los niños y adolescentes mexicanos pasan 60 por ciento de su tiempo libre en actividades a través de pantallas, en las que los videojuegos y YouTube son las principales plataformas que utilizan los menores de edad.

Ramírez Ramos alertó que el tiempo no es necesariamente la única variable para tomar en cuenta para saber si alguien tiene problemas con el uso de videojuegos, que eventualmente pudieran convertirse en una adicción, pues existen otros factores a observar, por lo que es importante poner en marcha acciones preventivas que eviten posibles daños a la salud.

“Lo anterior hace patente la necesidad, en primera instancia, de garantizar a las personas que muestran signos de una adicción a los videojuegos un diagnóstico adecuado y oportuno y, en segundo lugar, el acceso a un tratamiento con especialistas en adicciones, regulación de las emociones, adquisición y mantenimiento de hábitos saludables para asegurar una recuperación efectiva y duradera a los pacientes”.

En este contexto, el legislador propuso establecer que el diseño e implementación de acciones y políticas públicas que permitan prevenir, tratar y controlar el uso problemático y la adicción a los videojuegos, sea considerado como materia de salubridad general, iniciativa que fue turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.