¿Sufre la CDMX de una sobreoferta comercial?: Propiedades.com

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomntoMX).- Si recorres en auto un trayecto de 4.5 kilómetros de la Glorieta de División del Norte a Miguel Ángel de Quevedo encontrarás 6 centros comerciales, de Pabellón del Valle a Oasis Coyoacán. En ocasiones uno, frente a otro, en un trayecto de 15 minutos.
De acuerdo con datos de la empresa CBRE, en el país existen 20.7 millones de metros cuadrados de centros comerciales. De ellos, 28 por ciento se encuentra en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Con el fin de determinar si existe sobreoferta comercial en Ciudad de México, el portal inmobiliario Propiedades.com revisó el comportamiento de los precios del nicho comercial en la capital del país.
“Una fase o ciclo de sobreoferta es un desequilibrio entre la oferta (inventario) y la demanda (usuarios) de una zona o nicho inmobiliario. Es decir, los desarrolladores han edificado y posicionado en el mercado una mayor cantidad de inmuebles que los que actualmente se pueden absorber por parte de los usuarios”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
En los últimos 6 meses, el precio de locales en renta bajó 1.08 por ciento en toda la ciudad. Las caídas más elevadas fueron en Iztacalco, con -10.56 por ciento; Venustiano Carranza, con -4.7, y Coyoacán, con -4.67 por ciento. De las 16 delegaciones, solo en 4 hubo aumento de precios.
En cuanto a venta de locales, los resultados son más favorables. Hay 11 delegaciones que reportan aumento de precios, y el total de CDMX es un aumento de 0.80 por ciento.
Federico Sobrino, subdirector de capacitación del Instituto de Administración de Inmuebles y exasambleísta del Infonavit, explicó que actualmente los desarrolladores de centros comerciales no utilizan su dinero para edificar, sino que usan esquemas en los que se comprometen las rentas de los locales.
Actualmente hay 1,468 locales en renta en CDMX. Mientras que Cuauhtémoc es la demarcación que más oferta concentra, con 303. Y hay 518 espacios en venta, de estos la mayor cantidad está en Cuauhtémoc, con 139.
“Hay una tendencia de sobreprecio y sobreinversión dado el ritmo de demanda de CDMX por actividad comercial”, dijo Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
“Grandes edificios comerciales están a 70 por ciento, y en la zona sur hay una plaza enfrente de otra. Para llenarse tendrán que llegar a un punto de equilibrio en donde se encuentren oferta y demanda, y con esto los metros cuadrados tendrán que bajar sus precios y muchos están apalancados vía Fibras que mueve el mercado”, insistió Sobrino.
Si bien hay desocupación de espacios comerciales, “el mercado se acomodará en su momento y se recuperará, pues el crecimiento es el camino obligado”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.