Suceda lo que suceda, no habrá gasolinazos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador garantizó que en su gobierno no habrá “gasolinazos” pese a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. Dijo que “suceda lo que suceda” así continuará el comportamiento en los precios de combustibles.

“Vamos a seguir con esta política de no aumentar los precios de los combustibles. No va a haber gasolinazos, suceda lo que suceda. Ahora que enfrentamos la caída en los precios del petróleo crudo, el petróleo que exportamos y que, al mismo tiempo, se redujo por la pandemia, en el consumo, bajó el precio de gasolina de importación y bajó el precio al combustible”.

En ese sentido, también reconoció a los empresarios gasolineros por los precios de las gasolinas, “un reconocimiento a empresarios que se dedican a la distribución de combustibles y que han actuado con responsabilidad social manteniendo precios justo, tanto en gasolinas como en diésel, en gas”.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno mantendrá la postura de no aumentar los precios de los combustibles, por lo que no habrá ‘gasolinazos’ ni frente a crisis como la derivada de la pandemia de coronavirus.

“Su precio influye mucho en la carestía de la vida”, dijo el presidente sobre la importancia de los costos de los combustibles, lo que dijo de inmediato se refleja en la inflación.

López Obrador indicó que su gobierno han cumplido con su promesa de campaña de que los precios reales de las gasolinas no han aumentado.

El mandatario recordó que cada lunes se da el informe sobre el “quién es quién de las gasolinas” de la Profeco y ahí se puede ver quiénes sí están cumpliendo en dar precios justos y quiénes no, y es por eso que entrega este reconocimiento a los que están comprometidos con los clientes.

Acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, el mandatario agregó que seguirá la política de no aumentar los precios de los combustibles.

Ricardo Sheffield explicó que se trata de un reconocimiento que en nueve meses mantuvieron los precios promedio y que se dejaron verificar y salieron bien evaluados

“No es un reconocimiento a ciegas, sino a su historial… son aliados de los consumidores”, dijo Sheffield.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...