Sube en octubre inversión fija bruta de México, pero no recupera lo perdido en septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión fija bruta de México tuvo un repunte en octubre pasado, pero aún no recupera lo perdido en septiembre, cuando frenó una racha de tres meses de crecimiento tras caer a mínimos históricos por la pandemia de coronavirus en el país.

El indicador, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, avanzó en términos reales 2.8% durante octubre respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. En septiembre cayó 2.9%.

Por componentes, los gastos efectuados en construcción crecieron 4.7% y en maquinaria y equipo total avanzaron 0.1% en el comparativo mensual, según datos ajustados por estacionalidad.

“Las cifras de octubre muestran una ligera recuperación, aunque debido al panorama de incertidumbre que permanece tanto por los riesgos internos, como por el continuo incremento de casos de coronavirus en el país, es poco probable que se observe recuperación estable de la inversión fija, limitando el crecimiento económico al largo plazo”, recalcó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.

A tasa anual, el indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), disminuyó 13.7% en términos reales, con lo que hila 21 meses con bajas anuales.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total cayeron 14.9% y en construcción descendieron 12.4% con relación a los de igual mes de 2019.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...