México demandó a sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger por subasta de Patrimonio Mexicano

Fecha:

Para el próximo 21 de septiembre, la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania; tiene una subasta programada en la que se incluyen piezas de culturas mesoamericanas. Ante ello, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

 

 

De igual forma, solicitaron asistencia diplomática en la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitando su asistencia diplomática. Por lo que, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; envió una carta a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger informando que el INAH realizó un dictamen en materia de arqueología. 

 

En este dictamen identificaron 74 piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta. Mismas que son propiedad de la nación mexicana, en conformidad a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

 

Alejandra Frausto precisó que la venta de estas piezas es un delito de acuerdo al derecho mexicano, mismo que fomenta y contribuye al tráfico y delincuencia trasnacional organizada. Por ello, la titular de Cultura solicitó que se tomen las medidas y acciones necesarias; que detengan la venta de estas piezas  para su eventual recuperación.

Entre los objetos a subastarse por la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, también se encuentra parte del Patrimonio de Panamá.

Lo anterior es conforme a las disposiciones de la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de 1970. Así como la Ley de 1934, que prohíbe exportar este tipo de piezas; ley que en 1940 fue reformada con la creación del INAH.

Podría interesarte: Subastan llave con acceso al Palacio Real de Madrid.

Por último, en el comunicado de prensa la funcionaria de gobierno subrayó que el gobierno de México tiene entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país. De esto se desprenden esfuerzos y acciones para la recuperación de bienes diversos; su preservación; investigación; protección; promoción de su conocimiento y apropiación.

 Por su parte, BBC News  también solicitó información a la sociedad alemana encargada de la subasta. Hasta el momento no se tiene respuesta por parte de ellos ni del gobierno alemán.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Manola Zabalza Aldama presentó ante el Congreso capitalino los avances económicos de la Ciudad de México, destacando el crecimiento del 3.7 por ciento, la generación de 69 mil empleos formales y el impulso a la innovación y sostenibilidad.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.