Su Majestad el tamal

Fecha:

Adrián García Aguirre / CDMX

*¿Qué significa el nombre de este alimento típico?
*Detalles sobre el origen de un delicioso platillo.
*Hay distintas formas de definir ese nombre.
*En México existen cientos de tipos de tamales.

Los tamales son un alimento a base de maíz que se rellena de diversos ingredientes, según cada región. Este delicioso platillo es muy conocido por los mexicanos y, a pesar de su popularidad, muy pocos conocen su origen.
El tamal se envuelve y cocina en hojas de mazorca o de plátano, y es famoso en las zonas costeras. Según datos del Gobierno de México, este platillo también puede envolverse en hojas de otras plantas como el carrizo, chilaca o papatla.
Los tamales más populares son los verdes, que contienen salsa de tomate y carne de puerco; también existe el de mole poblano con carne de guajolote; los dulces, que suelen llevar pasas; o los de elote tierno.
La palabra tamal proviene del náhuatl “tamalli”, que a su vez significa “envuelto”.
La Real Academia Española (RAE), define al tamal como una “especie de empanada de masa de harina de maíz, envuelta en hojas de plátano o de la mazorca del maíz y cocida al vapor o en el horno”.
También explica que, en Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala y algunos países de Centroamérica la palabra tamal se utiliza para referirse al “embrollo”, y la “intriga”.
A pesar de que no tiene nada que ver con el platillo, en Nicaragua y El Salvador, se les dice “tamal” a las personas que hurtan o roban algo.
¿Cuál es su origen? Los tamales se remontan hasta la época prehispánica de México. Se dice que eran un alimento para las fiestas y para agradecer la fertilidad de la tierra.
No obstante, en aquel entonces, el tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza, chile y maíz, principales ingredientes de las culturas que nos hayan dado identidad.
La preparación. – Después de la Conquista, el platillo se adaptó con otros ingredientes que provenían de Europa, quienes finalmente aportaron al sabor que conocemos hoy en día.
México es el país con mayor variedad de tamales en el mundo, donde tan sólo existen más de quinientos tipos, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores en su sitio oficial.
Un mexicano consume al año, alrededor de 335 kg de maíz, entre los diferentes platillos típicos de la República mexicana, legitima patria de Su Majestad hecha y siempre envuelta en maíz.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.

Anuncian la reconstrucción de la carretera a Palizada, Campeche

La rehabilitación de la carretera hacia Palizada iniciará el próximo año, una vez cumplido el proceso de licitación correspondiente.