STyFE y PROFEDET unen fuerzas para transformar la defensa laboral en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la defensa laboral y garantizar una atención eficaz para las personas trabajadoras, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca establecer esquemas integrales que permitan identificar con claridad los alcances de competencia y los servicios de representación derivados de la reciente reforma laboral.

La importancia de recuperar el papel clave de las procuradurías en la justicia laboral

Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó la importancia de que las procuradurías de defensa del trabajo, tanto locales como federales, jueguen un rol protagónico para alcanzar una justicia expedita en el marco del nuevo sistema laboral. En sus palabras, “Cuando se llevó a cabo la reforma laboral, las procuradurías de la defensa del trabajo quedaron desdibujadas, es muy importante recuperar su papel porque de ellas depende que los centros de conciliación laboral puedan hacer mejor su trabajo”.

Este convenio representa un esfuerzo para fortalecer estas instituciones, asegurando que puedan cumplir con su función esencial de proteger los derechos laborales y facilitar la resolución de conflictos de manera eficiente.

La búsqueda de simplificación de procesos para evitar la burocracia en la atención jurídica laboral

La secretaria González Nicolás también resaltó que este acuerdo busca agilizar los procesos de atención jurídica laboral y evitar actos burocráticos que dificulten el acceso a la justicia. “La justicia laboral estaba denegada antes de la reforma constitucional y secundaria, con este convenio que estamos llevando a cabo se muestra el esfuerzo y el compromiso de los gobiernos para trabajar juntos en el marco de nuestras facultades”, afirmó.

Con esta colaboración, se pretende que los trabajadores reciban una defensa adecuada y oportuna, fortaleciendo la confianza en los mecanismos legales disponibles.

Compromiso de acción conjunta para mejorar el sistema de justicia laboral en el país

Plácido Morales, Procurador Federal de la Defensa del Trabajo, señaló que este convenio es un ejemplo a seguir para otras procuradurías y órganos de justicia laboral en el país. Subrayó que, aunque existen muchas instancias relacionadas con la administración de justicia laboral, el objetivo común es uno solo: la justicia para los trabajadores.

“Se establecen las obligaciones, el compromiso, pero también hay que ir a la acción, vamos a ir a la acción”, concluyó Morales, enfatizando la voluntad de ambas instituciones para trabajar de manera coordinada y efectiva.

Este acuerdo representa un paso significativo para fortalecer la defensa de los derechos laborales en la Ciudad de México, garantizando un sistema más accesible, justo y eficiente para todas las personas trabajadoras.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.