‘Star Wars:The Rise of Skywalker’ ya tiene calificación de la crítica y no es lo que se esperaba

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El estreno de la cinta Star Wars: The Rise of Skywalker marcó el final de una era de 9 películas y tres décadas de historia de personajes icónicos como: Luke Skywalker, Han Solo y Leia Organa.

Y aunque esta última entrega que cierra la trilogía que comenzó en 2015 era una de las cintas más esperadas del 2019 y de todos los tiempos, la verdad es que los resultados por parte de la crítica no fueron lo que se esperaba.

Algunos expertos mencionaron que The Rise of the Skywalker retoma el camino que Johnson dejó ir en Los Últimos Jedi; sin embargo, con esta conclusión algunos críticos mencionaron que Abrams tampoco pudo hacer que su película se pareciera a las cintas icónicas de los 70 y 80, por lo que en conjunto esta nueva trilogía terminó siendo un fracaso y la calificación más reciente a arrojado un triste 50%, es decir, la balanza se inclinó por reseñas negativas, de ese modo, la valoración final previa a su estreno fue de 56%.

Oscar Isaac, John Boyega, and Daisy Ridley in Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker (2019)

En comparación y para que te hagas una idea, te contamos que Star Wars: El despertar de la Fuerza, tuvo una calificación del 92%; Star Wars: Los Últimos Jedi, el 91%.

El diario Los Angeles Times la tachó de “épico fracaso” con una “sucesión de giros baratos”.

Por su parte, la revista TIME escribió: “En su ansiedad por no ofender, parece más una ficción hecha por los fanáticos que la creación de cineastas profesionales”.

Aquí te dejamos algunos de los comentarios de los críticos acerca de la cinta:

Adi Robertson en The Verge

“Hay un montón de espectáculo y combates espaciales para mantenerte entretenido con The Rise of Skywalker. Minuto a minuto, es una película agradable. Y en sus puntos más brillantes, captura lo mejor de Star Wars. Pero Abrams simplemente no ha reducido la rimbombancia lo suficiente como para mantener su historia aterrizada, y con la trilogía terminada, es extraño quedarse con tantas preguntas nuevas como resoluciones”.

David Edelstein en New York Magazine/Vulture

The Rise of Skywalker es otra de esas películas de franquicias de miles de millones de dólares en las que me sentí avergonzado por los actores pero también complacido por ellos, porque el dinero es sin duda sorprendente y presumiblemente los liberará para hacer cosas que les importan.

David Jenkins en Little White Lies

La saga de La Guerra de las Galaxias llega a su fin con una historia llena de cameos y referencias, pero con poca emoción y sorpresas.

A.O. Scott en New York Times

The Rise of Skywalker “no es una gran película de” La guerra de las galaxias “, pero puede ser porque no existe tal cosa. Parece que nos gusta.

Sam Adams en Slate

El ascenso de Skywalker es tan malo que en realidad empeora la trilogía

Brian Truitt en USA Today

Star Wars concluye con esplendor y desilusión.

Video sugerido:

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras