SSG firma convenio de colaboración con el hospital militar regional de Acapulco

Fecha:

Acapulco, Gro.- Para lograr una coordinación interinstitucional que garantice y coadyuve a la transformación del sistema de salud en Guerrero, se firmó un Convenio de Concertación de Acciones para Intercambiar Sangre Humana y sus Componentes, entre la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Centro Estatal de Medicina Transfusional, y el Hospital Militar Regional de Acapulco (SEDENA).

Esto con el objetivo de establecer las bases y mecanismos de concertación de acciones, para la solicitud y obtención de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, para utilizarlos en el servicio de transfusión sanguínea de conformidad con las políticas de calidad del banco de sangre del Centro Estatal de Medicina Transfuncional en común acuerdo con el Hospital Militar Regional.

Aidé Ibarez Castro, en su calidad de titular de la Secretaría de Salud y directora de los Servicios Estatales de Salud, reiteró la importancia de la transfusión de hemocomponentes, al incidir en la disminución de la morbilidad y ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes que lo requieran.

Señaló que los bancos de sangre son establecimientos de salud regulados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), los cuales deben cumplir con la Ley General de Salud, el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos y la norma oficial mexicana NOM-253-SSA1-2012.

Durante su intervención, el director del Hospital Militar Regional de Acapulco, General Brigadier Héctor Faustino Noyola Villalobos, señaló que el coordinar y estrechar este tipo de acciones son relevantes para poder brindar una mejor atención a la población, con calidez y eficacia, garantizando el continuar trabajando bajo el lema: trabajo, lealtad, armonía y eficiencia.

Asistieron a este evento la directora de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Erika Salgado García; el director del Centro Estatal de Medicina Transfusional, Enedino Gómez Rodríguez; y en representación del comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), Pablo Navarrete Candelario, asistió el doctor Miguel Rivera López.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.