SSC y IPA colaboran para mejorar prevención del delito con estrategia Alto al Fuego

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la organización IPA (Innovation for Poverty Action) han formalizado un acuerdo estratégico para fortalecer la implementación de la “Estrategia de Coordinación Alto al Fuego”. Este convenio busca no solo recibir asistencia técnica y académica de IPA, sino también llevar a cabo investigaciones que evalúen y mejoren esta iniciativa clave de prevención del delito en la capital.

En un evento celebrado en la sede de la SSC, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó la importancia de este acuerdo para institucionalizar estrategias basadas en evidencia internacional que han demostrado ser efectivas en la reducción de la violencia. Según Vázquez, estas estrategias son cruciales para atender las causas profundas de la inseguridad y fortalecer la colaboración entre la policía y la comunidad.

IPA, reconocida por su trabajo en investigación y política social, ha colaborado extensamente en México para mejorar la seguridad y la justicia. Desde 2017, han apoyado proyectos que promueven la policía comunitaria y capacitan a instituciones de gobierno en la prevención del crimen.

La “Estrategia de Coordinación Alto al Fuego” se implementa actualmente en los Sectores Plateros, Santa Fe y Cuautepec, enfocándose en la reducción de homicidios y lesiones por armas de fuego, así como en la prevención del involucramiento de jóvenes en actividades delictivas. Esta iniciativa incluye componentes de seguridad y justicia, así como intervenciones comunitarias destinadas a construir confianza y seguridad en las áreas afectadas.

El evento contó con la presencia de destacados funcionarios de la SSC, incluyendo a la Comisaria Jefa Paulina Salazar Patiño y varios directores de área, así como representantes clave de IPA, como Odette González Carrillo y Helke Enkerlin Madero.

Este acuerdo representa un paso significativo para fortalecer la seguridad pública en la Ciudad de México mediante la implementación de estrategias probadas y evaluadas, en colaboración estrecha con organizaciones expertas como IPA.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El PIB de México mostró una contracción respecto al trimestre anterior: SURA Investments

En términos anuales, el crecimiento pasó de 1.2% a -0.3%. El resultado implica una ligera contracción durante septiembre, por lo que es de esperar revisiones ligeramente negativas de crecimiento anual tras el resultado, pero no muy lejos del actual 0.5% para 2025.

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Yucatán

Julieta Venegas ofrecerá un concierto gratuito en Valladolid el 16 de noviembre dentro del Otoño Cultural de Yucatán.

NIS, una oportunidad de cambio hacia una empresa sostenibles

Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) llegarán próximamente...

Honda suspende la producción de automóviles en México

Plantas Afectadas: La suspensión afectó principalmente a la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, donde se ensamblan vehículos como el SUV HR-V y el crossover CR-V, además del hatchback Fit.