SRE supervisa proyectos en la frontera con Guatemala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la subsecretaria para América Latina y El Caribe de la Cancillería, Raquel Serur, visitó la frontera con Guatemala para supervisar los proyectos que están en marcha a fin de garantizar una frontera segura y moderna.

En redes sociales, la cancillería detalló que la funcionaria también visitó el Consulado de México en Tecún Umán, Guatemala; recorrió el puente Suchiate II-Tecún Umán II y el Puente Internacional Luis Cabrera; además, visitó la estación migratoria Siglo XXI en Chiapas.

Recorrió el puente Suchiate II-Tecún Umán II y el Puente Internacional Luis Cabrera, donde observó los avances del programa piloto de Despacho Conjunto de Carga (DCC), que promueve la conectividad regional. Asimismo, la subsecretaria para América Latina y el Caribe recorrió la Estación Migratoria Siglo XXI, en Chiapas, destacando el Modelo Humanitario de Movilidad Humana”, destacó la cancillería.

 

Esta visita se da a una semana de que se celebró en la Ciudad de México la “Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente: Hacia una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana”, en donde se anunció que se ampliarán los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en diversos países de América Latina.

También se advirtió que se avecinan cambios importantes en Estados Unidos, uno de los principales países de destino, por lo que remarcó la importancia de que los países involucrados se apeguen al derecho internacional “para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”.

Te recomendamos: 

No perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”: SRE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.