SRE: diálogo político con Canadá tuvo impulso sin precedentes en 2017

Fecha:

CIUDAD DE  MÉXICO, 26 de diciembre (AlMomentoMX).- En 2017, “el diálogo político al más alto nivel con Canadá tuvo un impulso sin precedente”. Prueba de ello, fue la visita oficial del Primer Ministro, Justin Trudeau, a México; así como las visitas de seis ministros canadienses a lo largo del año, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A través de un comunicado, la Cancillería resaltó también la visita de tres delegaciones de Miembros del Parlamento de Canadá a México, en las que se profundizó el diálogo político y parlamentario, y se resaltó la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la relación trilateral.

En tanto, agregó, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, realizó dos visitas de trabajo a Canadá y sostuvo ocho reuniones con la Ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, para tratar asuntos sobre el TLCAN y la importancia estratégica de la relación bilateral.

La SRE resaltó que en noviembre se llevó a cabo en Ottawa, la Segunda Reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Movilidad de Personas, en la cual se examinaron los patrones de migración entre ambos países, el aumento en el número de visitantes mexicanos a Canadá, la facilitación de la movilidad académica y el avance de la cooperación en materia de documentos de viaje.

Expuso que la eliminación del requisito de visa, en diciembre de 2016, generó un considerable incremento en la movilidad académica y turística de mexicanos a Canadá. En lo que va de 2017, el número de mexicanos que viajan a Canadá aumentó un 50 por ciento.

La dependencia resaltó la 13ª Reunión de la Alianza México-Canadá, en noviembre en la Ciudad de México. Durante las jornadas de trabajo los diversos grupos acordaron avanzar en la agenda bilateral de cooperación estratégica, reforzaron el diálogo político y expusieron los retos y oportunidades que enfrentan los sectores forestal, energético, extractivo, medioambiental, económico y educativo.

En ese mismo mes, México, Estados Unidos y Canadá organizaron una Misión de Desarrollo Empresarial para Mujeres de América del Norte con el objetivo de incrementar su participación en el mercado regional.

En materia de cooperación en seguridad, el 28 y 29 de noviembre funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá realizaron la Cuarta Reunión Trilateral sobre Trata de Personas, en Washington, D.C.

El 1 de diciembre se celebró la Segunda Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD), en la Ciudad de México donde los tres países revisaron el avance en cuanto a las políticas y acciones realizadas en materia de opioides que impactan al continente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.