SRE da recomendaciones ante deportaciones masivas de Donald Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Juan Ramón de la Fuente, sñaló que con preguntas intimidatorias por parte de autoridades de Estados Unidos provocan que los migrantes den respuestas que puedan ser usados en su contra, por lo que da una serie de recomendaciones para los connacionales en el país vecino.

“Tienen derecho a permanecer allá, pedir que pasen por debajo de la puerta una orden judicial, no pueden entrar a un domicilio si no tienen una orden de un juez”.

Juan Ramón de la Fuente informó cómo se ha fortalecido la red consular de México en Estados Unidos ante la toma de posesión de Donald Trump hoy 20 de enero de 2025.

Refirió que los migrantes mexicanos en Estados Unidos “no están solos” y que los consulados están “para protegerlos y defenderlos, independientemente de su estatus migratorio”.

Recordó que México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos, por lo que es el país con la red más grande de consulados en Estados Unidos.

Personal en equipos jurídicos: 2 mil 610
Personal adicional en la red consular en EUA: 1,773
Personal Destinado para la atención en de nuestra comunidad: 4,383
Asesorías externas contratadas: 325 despachos
Número de abogados: 811
Número de otros profesionales legales: 1,385
Número de organizaciones de asesoría legal: 144
Personal SEM y local: 414
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.