Squalo celebra sus 25 años con una colección de gorras inspiradas en las deidades de la cultura mexicana

Fecha:

/COMUNICAE/

Este 2018 es para los mexicanos un año de retos por sucesos políticos, deportivos, científicos, culturales y económicos; históricamente los mexicanos han demostrado que no existen fronteras ni limitaciones para los obstáculos que se presenten; inspirados en este espíritu de superación permanente de la cultura mexicana, Squalo vuelve a unir talentos con la marca New Era para crear la Colección Squalo 25 aniversario, compuesta por 4 gorras inspiradas en los dioses Quetzalcóatl y Kukulcan

La colección consta de dos modelos únicos, que se desearán tener en el guardarropa:

Quetzal: Inspiradas en la “Serpiente Emplumada”, donde la serpiente representa el cuerpo físico y sus limitaciones y las plumas, la ruptura de estas limitaciones a través de su hermoso plumaje. El diseño creado por Squalo conjuga esta dualidad a través de una visera con diseños inspirados en la belleza de la artesanía mexicana y que contrasta con la parte alta de la gorra; el bordado del Dios Quetzalcóatl viene en dos opciones: Bordado negro con fondo blanco y otro en colores inspirados en la cultura del Surf, hicieron algo tan mexicano como único.

Kukul: Kukulkán es un dios muy importante para las diferentes poblaciones indígenas de Mesoamérica, que al ser representado por una Serpiente Emplumada, se le relaciona con los elementos del aire y el agua. El par de gorras inspiradas en esta deidad se pueden encontrar en una versión Black on Black con detalles entrelazados en la visera como se aprecia en ciertas artesanías del país y un bordado de la figura estilizada de la serpiente en negro; la segunda gorra presenta una visera negra, la parte alta en color contrastante y un bordado con los colores típicos de los documentos mayas encontrados en el Templo de Kukulkán en Yucatán.

Es así como la marca mexicana Squalo celebra 25 años con la colección de gorras que cuentan una parte de la historia de México y con diseños 100% creados por jóvenes creativos que encontraron en la marca una plataforma de creatividad y poder contar la historia de su país a través de los ojos de la nueva generación.

Las gorras estarán disponibles en todas las tiendas Squalo y a través de su tienda digital www.squalo.com.

Conocer más sobre está colaboración, así como la historia de la marca en:

Facebook: https://www.facebook.com/squalo.internacional/
Instagram & Twt @squaloInternacional

‘Para llegar a todo el mundo’.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.