Spaacio.mx, una micro empresa con Responsabilidad Social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).-  En cuestión de negocios, el tamaño no importa para tener Responsabilidad Social (RS), para tener consciencia del entorno en el que surge la compañía, del equipo de trabajo, de su educación, de su capacitación, del medio ambiente, de los grupos vulnerables, de las comunidades indígenas, de todo lo que rodea a la empresa ya sea micro, pequeña, mediana o grande.

Aunque el giro de SPAACIO.MX sea la venta de muebles online y no precisamente el tema de la capacitación de recursos humanos, si es una empresa que está dando sus primeros pasos en el mundo de los negocios, pero no obstante se preocupa por su entorno social y más de cerca por su equipo de trabajo, no importando que éste sea pequeño, apenas de seis personas.

Porque para esta compañía no es una justificación ser un negocio incipiente para comenzar a ser una empresa con RS, es que pone especial atención en su personal. Su reto no es sólo aumentar sus ventas como cualquier compañía, también tiene como objetivo ampliar los conocimientos de sus colaboradores y apostar por sus talentos.

Hoy por hoy, el 70 por ciento de su personal son mujeres a quienes empodera mediante cursos de capacitación en corrección de imágenes, tareas logísticas, manejo de redes sociales, de bases de datos, atención al cliente, etc., todo esto para desarrollar sus actividades cotidianas.

Aun cuando su objetivo es activar el sector mobiliario interno junto con el artesanal, mientras ofrecen muebles y accesorios a precios accesibles a través de Internet, la compañía tiene como reto cerrar la brecha laboral entre hombres y mujeres en todos los niveles de la organización.

La apuesta no es solo por la satisfacción de sus clientes que es mayor al 95 por ciento, ya que los productos están superando las expectativas de sus consumidores, Ángel Ruiz, creador de la tienda online, también pretende que su personal se sienta a gusto con las tareas que desempeña, al grado que, en un futuro cercano, él visualiza a sus colaboradoras ocupando puestos directivos dentro de SPAACIO.MX.

En la carrera de la superación personal y el crecimiento de la empresa, va también la creación de oportunidades para otros, pues considera que todos merecen desarrollarse a nivel humano y profesional.

Su preocupación por el entorno social va más allá, pues su compromiso también es con el medio ambiente y, para empezar, en SPAACIO.MX no usan papel para imprimir, todo es digital y las maderas de las piezas “que vendemos provienen de bosques de tala moderada”.

Además de contar con productos que provienen de comunidades indígenas mexicanas, las cuales generan valor a la empresa y por ende satisfacción en sus consumidores, no quita el dedo del renglón en el desarrollo de su personal.

“Creo que vivimos en una era privilegiada, contamos con mucha información para hacer con ella algo que impacte de manera positiva en nuestras vidas y en quienes nos rodean”.

Considera que hoy se puede ser la persona que uno quiera, “solo basta tener enfoque, un plan, mucho trabajo duro y fe para llegar” a cumplir con los objetivos y retos, que uno de ellos es seguir integrando más estudios de diseño y mejorar la plataforma tecnológica para hacerla más rápida, completa y vistosa.

Y es que SPAACIO.MX no vende muebles, dota de un espacio para compartir, para vivir.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.