Soy un damnificado del poder Judicial: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al hablar sobre la iniciativa de Morena para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial que, en conjunto y con corte al cuarto trimestre de 2022 suman un ”guardadito” de 14 mil 952 millones 098 mil 824.4 pesos, el presidente López Obrador afirmó que es un damnificado de dicho poder.

“Yo soy un damnificado de los del poder Judicial. También me destituyeron cuando (Vicente) Fox era presidente; no querían que yo participara como candidato a la presidencia”, sostuvo.

López Obrador habló sobre la iniciativa para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial y señaló que gran parte de esos recursos eran usados para sueldos elevados y oficinas lujosas.

Descartó que en caso de que se cancelen esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores del Poder Judicial, sino sólo afectaría a los privilegios “de arriba”. Sin embargo, señaló que la aprobación dependerá del Poder Legislativo.

“Mucho dinero del presupuesto se usaba para tener muy buenas oficinas, no sólo los sueldos, en las avenidas para céntricas y lujosas. Y dinero para construir edificios, no creo que los edificios que usa el Poder Judicial sean rentados, creo que son de ellos hechos con el presupuesto”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.