Sotheby´s subasta arte mexicano, mientras INBAL solicita aclarar situación legal

Fecha:

Estados Unidos.- El pasado 19 de noviembre la casa de subastas Sotheby´s, en Nueva York, Estados Unidos, realizó una subasta con piezas de la colección privada de Jacques y Natasha Gelman, dicha colección es considerada una de las más importantes del arte mexicano del siglo XX, que inauguró Diego Rivera y consta de un aproximado de 75 obras.

Durante esta subasta se estarían colocando piezas de la pintora María Izquierdo, David Siqueiros y Diego Rivera, artistas cuyo trabajo es considerado Monumento Artístico según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas arqueológicas, Artísticos e Históricos de México.

El patrimonio cultural es una serie de bienes, muebles e inmuebles, materiales, propiedad de instituciones u organismos públicos, de la iglesia o nación, que tienen un valor importante en la historia y deben ser conservados.

Derivado de esta situación el Instituto Nacional de Bellas y Literatura, exhortó a la casa de subastas a presentar la documentación legal correspondiente del estado de las pinturas, fue así como Sotheby´s, suspendió la venta de la obra de María Izquierdo con el nombre de Caballos en el Circo. Sin embargo, en el caso del retrato Siqueiros por Siqueiros, la venta fue efectuada, pero se entregará en México para cumplir con las disposiciones legales.

AM.MX/ ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...