‘SOS Mujeres’, la estrategia para detener la violencia de género en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México presentó la estrategiaSOS Mujeres‘, con la cual se busca identificar, prevenir y atender la violencia de género, a través de visitas a los hogares capitalinos.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Aurora Gómez, explicó que, como parte de la estrategia, funcionarios y funcionarias del Gobierno visitarán casa por casa en la capital para brindar información con el fin de identificar la violencia a la que se enfrentan las mexicanas, y canalizarlas de manera oportuna para que los casos sean atendidos.

Para esta acción, el Gobierno capitalino desplegará, a partir de la próxima semana, a 4 mil servidoras y servidores públicos que visitarán en binomios un total de 2.7 millones de casas, en mil 815 colonias.

Imagen

Se buscará hacer 30 visitas diarias en equipos de dos personas. En caso de que no se encuentre nadie en algún domicilio, volverán a ser visitados. También habrá un registro diario para acompañar casos y se identificarán zonas de riesgo.

De acuerdo con Gómez Saracibar, los y las funcionarias acudirán con un violentómetro para informar sobre las distintas formas de la violencia, así como con datos sobre instancias y números en los que podrán solicitar ayuda.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que con este programa se busca llegar a cada uno de los hogares de la capital,de manera personalizada por brigadistas, promotores, trabajadores, que van a ir casa por casas; que han sido capacitados y formados para poder decirle a cada familia, y en particular a cada mujer, si se es víctima de violencia”.

[De esta manera, se busca] que rompamos ese círculo de violencia, que las mujeres se sientan protegidas, que lo sepan y que evitemos llegar a más feminicidios. Es el objetivo fundamental, sostuvo la mandataria capitalina durante la presentación del programa.

Los binomios serán conformados por funcionarios de las secretarías de Salud, de Bienestar e Inclusión Social, del DIF, así como de la Secretaría de la Mujer. La estrategia se basa en tres ejes: prevención, canalización y comunicación. 

Te recomendamos: 

Detienen a presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos