Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Fecha:

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva Libertad continúa en cines mexicanos, explorando a profundidad y con sentimentalismo el complejo vínculo entre el mundo sordo y el mundo oyente. Distribuida por Tulip Pictures, el próximo 6 de noviembre de 2025, esta película con una propuesta novedosa, continúa en cartelera.

Tras ser reconocida en festivales internacionales como el Berlinale, y ser un éxito en España al ofrecer un punto de vista poco explorado en la pantalla, esta cinta se adentra en el mundo de la comunidad sorda a través de una mirada íntima sobre la maternidad desde la experiencia de una mujer sorda.

Sinopsis e historia detrás de la obra

Ángela es una mujer sorda que espera su primer hijo con Héctor, un hombre oyente; sin embargo, cuando llega el nacimiento de su hija, la relación y comunicación entre ambos, se convierte en un desafío que los obliga a reencontrarse desde un lugar al que no estaban acostumbrados.

Películas, series y cortos dirigidas por Eva Libertad - Filmin

Inspirada en su propia relación con su hermana, la actriz Miriam Garlo, quien es sorda de nacimiento, la directora Eva Libertad convierte este filme en un retrato profundamente humano, explorando las relaciones, vínculos y conflictos que conlleva el paso de la maternidad para una persona sorda.

Al respecto de la protagonista, Eva Libertad explicó que nunca pensó en Ángela como representante de la comunidad sorda, sino como una mujer que atraviesa la maternidad, y vive una relación de pareja, enfrentándose a un mundo que no está preparado para ella.

Elenco

Miriam Gardo (quien interpreta a Ángela) es una artista sorda y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Arte, Creación y Experimentación y en Terapias Creativas con mención en Arteterapia. Formada en Mediación Comunicativa y Lengua de Signos, ha desarrollado una destacada trayectoria teatral en compañías como Cía Deconné, M.A.R y La Disléxica Producciones. En el ámbito audiovisual participó en el documental El poder de las manos y protagonizó el cortometraje Sorda (2021), dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz, por el que obtuvo once premios a mejor actriz y nominaciones en los premios Fugaz y Pávez.

Cumpleaños en terraza con tarta de chocolate número 40. Personas gesticulan, posiblemente lenguaje de signos. Ambiente festivo.

Por su parte, Álvaro Cérvantes (en el papel de Héctor), compaginó sus estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona con El juego del ahorcado, su primer protagonista en cine. Dos veces nominado al Goya, ha participado en filmes como El árbol de la sangre, de Julio Medem, 1898: Los últimos de Filipinas y Adú, de Salvador Calvo. Protagonizó 42 Segundos y Eres tú, dirigida por Alauda Ruíz de Azúa para Netflix. Ha trabajado en Maret, de Laura Schroeder y en Ramón y Ramón, de Salvador del Solar, que formó parte de la sección Horizontes Latinos de la última edición del Festival de San Sebastián.

Cines donde se presenta

 A través de la perspectiva de una madre inmersa en un entorno que no está hecho para ella, “Sorda” nos invita a la reflexión sobre nuestra relación con la comunidad sorda y los desafíos que enfrentan día con día. Esta aclamada película continúa en cines mexicanos, por lo que es una cinta obligada en cartelera.

Te podría interesar:

“La Vida Es” formará parte de la competencia de largometrajes más importante de Latinoamérica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.

¡Alerta militar en el Caribe! Condena Nicolás Maduro ejercicios militares de EU y Trinidad

Venezuela denuncia riesgos regionales por los ejercicios militares

Tealium reafirma a México como centro de innovación con cumbre estratégica para líderes digitales

Ali Behnam, Co-Fundador de Tealium abrió el encuentro...

Se han registrado 209 inconformidades durante el Buen Fin 2025: Profeco

Desde el inicio del Buen Fin 2025, la Profeco ha brindado casi 15 mil atenciones y asesorías a través de módulos instalados.