Sonora, #1 en producción minero-metalúrgica en México

Fecha:

SONORA.- De acuerdo con el Informe Anual 2021 de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Sonora es el Estado que más aporta a la producción minero-metalúrgica con el 34.2% del total en todo el país, lo que lo convierte en el líder nacional en este ámbito.

La minería continúa siendo un pilar para el desarrollo económico de México y hoy más que nunca, fundamental para la reactivación económica tan necesaria para el país, tras la pandemia por Covid-19.

Según informes de CAMIMEX, en el año 2020, la minería contribuyó con el 8.3% al Producto Interno Bruto Industrial, reforzando ser una de las cinco principales industrias que agregan valor a este indicador.

Asimismo, contribuyó con un 2.3% al Producto Interno Bruto Nacional, registrando un decremento de 4.6%, acumulando cuatro años consecutivos con una evolución negativa en este indicador.

México ocupa las primeras 10 posiciones a nivel mundial en la producción de 17 minerales en el mundo.

De acuerdo con las cifras del INEGI, en 2020, México produjo 732 mil 863 toneladas de cobre; un decremento de 4.6% comparado contra las 768 mil 542 toneladas del año previo.

Sonora contempla el mayor número de proyectos mineros en todo el país durante el 2020; pues de los 26 estados que contemplan mil 190 proyectos, 267 solamente son para el Estado.

Este informe señala que Sonora fue el principal productor de cobre en México, al concentrar el 81.1% de la producción a nivel nacional, mientras que le siguen Zacatecas con 8.3% y San Luis Potosí, con 4.0%.

Grupo México es la principal minera productora de cobre en el país, en el caso de Sonora logró captar de sus dos minas de este metal (Buenavista del Cobre y La Caridad) más de 443 mil toneladas de cobre.

Además, Sonora también fue el principal productor de oro en el país, con una participación del 29.8% durante el 2020, aunque el volumen obtenido disminuyó en un 9.1%, ya que bajó la producción de las principales minas como La Herradura, Nochebuena, La Colorada, Mercedes y Santa Elena.

Por otro lado, el informe señala que el Estado de Sonora es donde ocurre de manera exclusiva la producción minero-metalúrgica de molibdeno en México, misma que contempla una participación en valor durante 2020 de 3.8%.

Jesús Martínez Rojas, director general del Clúster Minero de Sonora, afirmó que el estado es un indiscutible líder en la producción minero-metalúrgica del país, especialmente en la producción de cobre y oro.

El director comentó “De manera muy resumida, Sonora es sobre todo líder en producción de cobre, ahí se eleva muy por encima de los otros del Estado con más del 80% en la producción total de cobre en el país. También somos líderes en producción de oro, molibdeno, barito, grafito, entre otros, pero resaltaría el cobre y oro donde somos líderes en el país”.

Te recomendamos: 

Tecnología Satelital, aliado principal en la lucha contra la minería ilegal en México

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.

Alessandra Rojo muestra resultados y promete más transformación en Santa María la Ribera

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances de su primer año en Santa María la Ribera, con obras públicas, fortalecimiento de seguridad, reducción de delitos y acciones en apoyo a las mujeres bajo la estrategia Cuauhtémoc Construye Paz.