SonicWall resuelve la falta de especialistas en ciberseguridad

Fecha:

/COMUNICAE/

SonicWall busca cubrir la falta de especialistas en ciberseguridad facilitando el acceso a los partners a brindar servicios administrados

SonicWall, el editor líder en Inteligencia de Amenazas de ransomware más citado del mundo, da a conocer su nuevo programa SonicWall MSSP 3.0 que prácticamente habilita a todos los partners a entrar al mundo de los servicios administrados de ciberseguridad.

“Existe una necesidad imperante de ayudar a las empresas a protegerse, tan solo en 2021 más de 623.3 millones de ataques de ransomware pusieron en peligro empresas de todo el mundo. De hecho, los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs, publicaron recientemente el Informe de Amenazas Cibernéticas 2022 donde se destaca que las amenazas cifradas, malware IoT, cryptojacking, explosión de vulnerabilidades y phishing son algunos de los ataques que están creciendo de manera importante, atacando en todos los niveles empresariales sin importar su ubicación”, comentó Eustolio Villalobos, Country Manager para México, Centro América y El Caribe en SonicWall.

Con el lanzamiento de SonicWall MSSP 3.0 los socios afiliados desde el nivel Registered hasta los canales Silver y Gold, pueden ofrecer soluciones de ciberseguridad como SonicWall Capture Client, SonicWall Secure Mobile Access y SonicWall Email Security, entre otros, en la modalidad de pago por uso. Esto implica que practicamente a cualquier cliente pueda protegerse de las amenazas, sin invertir en infraestructura ni personal especializado, pagando solo una mensualidad de acuerdo a sus necesidades de ciberseguridad.

Ayudando a resolver la falta de recursos expertos en ciberseguridad
Uno de los más grandes retos de la ciberseguridad es la falta de especialistas, por lo que ahora con el lanzamiento de SonicWall MSSP 3.0 las empresas no tendrán que preocuparse por contratar expertos en la materia que son difíciles de encontrar, ni de invertir grandes presupuestos en un equipo exclusivo para lidiar con las ciberamenzas. Ahora es tan fácil como contratar un servicio y pagar cada mes

Negocios bajo ataque
Los cibercriminales en 2021 lanzaron fuertes ataques a gobiernos federales y estatales, en el caso de la iniciativa privada empresas de sectores como educación y salud, fueron de las más afectadas. En el caso de ransomware específicamente, gobierno, salud, educación y retail presentaron un aumento considerable de ataques.

En América Latina países como Brasil y Colombia despuntaron en la lista de los más atacados con +33 millones y +11 millones de ataques respectivamente. En el caso de México se registró un incremento del 3.2 por ciento. Esto indica que los ciberataques alcanzarán nuevos niveles de crecimiento repercutiendo en mayores costos para las organizaciones.

“La mayoría de las empresas no tienen idea de la complejidad de los ataques que los acechan ni cómo funciona la ciberdelincuencia, por lo que quedan expuestas a las millones de ataques que son lanzados cada día. Con SonicWall MSSP 3.0 la protección de la información clave y la continuidad del negocio (en temas de seguridad) quedan en manos de un experto, de tal manera que los empresarios no tendrán que preocuparse de las ciberamenazas sino ocuparse de hacer más negocio”, expresó Villalobos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo las apuestas deportivas impactan en la experiencia del fan?

Las apuestas deportivas, sobre todo con la aparición de...

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz