UNAM designa a Sonia Venegas como nueva directora de la Facultad de Derecho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a la doctora Sonia Venegas Álvarez como nueva directora de la Facultad de Derecho para el periodo 2024-2028; se trata de la segunda mujer en ocupar el cargo y sucederá a Raúl Contreras Bustamante. 

 “La Junta de Gobierno, en su sesión ordinaria del 1 de abril del año en curso, (…) de la terna formulada por esa Rectoría a su cargo, tuvo a bien nombrar a la doctora Sonia Venegas Álvarez directora de la Facultad de Derecho por el término de cuatro años, que deberá contarse a partir de la fecha de su nombramiento”.

La terna de la UNAM, emitida el pasado 14 de marzo, para elegir al nuevo director, también estaba conformada por los académicos Edgar Corzo Sosa y Julieta Morales Sánchez.  

Sonia Venegas es licenciada en Derecho y doctora en Derecho fiscal, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, es profesora titular C, tiempo completo en la Facultad de Derecho de la UNAM, y directora del Seminario de Derecho administrativo. 

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT, y ha sido reconocida con las medallas: Ignacio L. Vallarta, al mérito Universitario, y Sor Juana Inés de la Cruz; de la cátedra extraordinaria “Félix Pichardo Estrada”. Es autora de varios libros y artículos jurídicos.

⇒ Es miembro del Consejo Académico del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa y Fiscal, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, hoy Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

Tras darse a conocer su designación, Sonia Venegas publicó un mensaje de agradecimiento “a todas las personas, asociaciones, instituciones y grupos que me apoyaron y respaldaron durante el proceso para la elección del director de la Facultad de Derecho para el periodo 2024-2028”.

“Este proceso ha sido sin duda una experiencia enormemente gratificante. Confío en que la decisión por la que opte la H. Junta de Gobierno sea la que beneficie en mayor medida a todas y todos los miembros de la comunidad de la Facultad de Derecho”, agregó.

Te recomendamos:  

El Consejo Universitario designó a la reconocida demógrafa Silvia Elena Giorguli Saucedo como integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras