Someten a Elba Esther Gordillo a estudios médicos tras desmayo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).- Después de permanecer por unas horas en el Hospital Ángeles del Pedregal, la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo fue trasladada al Hospital María José Roma, donde está internada desde hace más de un año.

La defensa legal de la maestra informó que el pasado viernes 4 de agosto, Gordillo sufrió un prolongado desmayo en el cuarto de hospital en el que está recluida, por lo que los médicos intervinieron de inmediato para que pudiera recuperar la conciencia.

Tras el incidente, se determinó como necesario practicar una serie de estudios a efecto de descartar que el síncope (pérdida de conocimiento) sufrido no derive en una isquemia cerebral -falta de oxígeno e irrigación de sangre al cerebro-, dado el antecedente de los dos aneurismas que la maestra presenta.

Aunque la mayoría de los estudios se llevaron a cabo en el Hospital María José Roma, el especialista en medicina interna así como su médico tratante, requirieron la práctica de una Angio (resonancia de vasos supraórtidos, vasos del cuello y vasos intracraneales), para lo cual se solicitó un traslado transitorio al Hospital Ángeles del Pedregal, pues en el nosocomio en el que se encuentra, no hay aparatos clínicos aptos para esos estudios.

La defensa señaló que la noche del sábado fue posible su traslado con vigilancia policiaca para la práctica de dicho estudio.

En un principio, su abogado indicó que  el desmayo “se estima que pudo ser consecuencia del estrés al que se le ha sometido” al permanecer recluida en un hospital privado.

La ex lideresa ha solicitado en diversas ocasiones el beneficio de la prisión domiciliaria, argumentando su avanzada edad y su delicado estado de salud. Pero a pesar de obtener dos amparos para que se revise su caso nuevamente, el magistrado del Primer Tribunal Unitario le negó este beneficio, con lo que su estancia en el hospital se ha prolongado por más de cuatro años.

“Su permanencia en un hospital por un tiempo tan prolongado la expone a enfermedades hospitalarias que podrían ser fatales dada su condición mono renal, al haber donado un riñón años atrás”, describió la defensa a través de un comunicado.

Entre los argumentos del magistrado para negar la prisión domiciliaria está la existencia de un riesgo de fuga de la maestra, porque se tiene acreditado que cuenta con los recursos económicos para ello.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.