Soluciones para SWRO de Danfoss en Aquatech 2024

Fecha:

/COMUNICAE/

Firme compromiso hacia la desalinización sustentable con máxima eficiencia energética

Danfoss México anunció que presentará soluciones sustentables para nuevos suministros de agua en Aquatech 2024, la mayor exposición en el país sobre agua potable y residual que en este año celebra su octava edición presentando las innovaciones, desarrollos y desafíos en torno a la tecnología del agua en las Américas y que se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la escasez de agua es uno de los principales desafíos que enfrenta el mundo y la necesidad de encontrar soluciones sustentables para nuevos suministros de agua dulce es urgente; dichas soluciones tecnológicas deben tomar el camino directo de la solución líquida salina al agua dulce a bajo costo y con un impacto mínimo sobre el clima y la naturaleza.

Las soluciones SWRO, –Ósmosis Inversa de Agua de Mar-, debido a su alta eficiencia y confiabilidad energética, son las más sustentables y rentables para convertir el agua de mar en agua dulce potable; y han experimentado un rápido desarrollo para respaldar la producción de agua dulce a gran escala. “Danfoss está comprometido en respaldar la industria de la desalación con soluciones SWRO energéticamente eficientes. La oferta del producto incluye cuatro tecnologías principales, que comprenden bombas de alta presión, variadores de CA, dispositivos de recuperación de energía y dispositivos de control de presión y fluidos. Estos se combinan en soluciones de purificación de agua altamente eficientes y duraderas que devuelven ahorros de energía de hasta el 65% en comparación con los sistemas de bomba centrífuga tradicionales sin dispositivos ni unidades de recuperación de energía”, comentó Felipe Ibarra, Sales Manager HPP LAM para temas relacionados con la desalinización en Danfoss México.

Danfoss busca concientizar sobre el ahorro y el mejor aprovechamiento del agua de cara al Programa Nacional Hídrico 2020-2024 (PNH) publicado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual plantea garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento, especialmente para la población más vulnerable y aprovechar eficientemente este vital líquido para contribuir al desarrollo sustentable de los sectores productivos. El foro también busca reducir la vulnerabilidad de la población ante inundaciones y sequías, preservar la integridad del ciclo del agua para garantizar los servicios hídricos que dependen de cuencas y acuíferos, así como mejorar la gobernanza del agua. 

Danfoss presentará en Aquatech el iC2-Micro, el convertidor de frecuencia de calidad y uso general que es el complemento perfecto para una amplia variedad de aplicaciones. Ofrece confiabilidad, incluso en aplicaciones complejas, facilidad de uso, funcionalidad concentrada,  está diseñado como un sustituto sencillo del VLT® Micro Drive FC 51.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.