Sólo los naucalpenses conocen la grandeza de este municipio: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- En la recta final de su campaña de proselitismo en busca del voto ciudadano, la candidata a la presidencia municipal, Angélica Moya aseguró que sólo los naucalpenses conocen la grandeza de este municipio, por eso los invitó a trabajar unidos para resolver el presente y trazar el futuro.

Al reunirse con vecinos de Bosques de Echegaray y de la coalición de colonos de Naucalpan, Moya Marín les informó que a lo largo de un mes ha recorrido todo el municipio escuchando a la gente, conociendo sus necesidades y anhelos, los cuales se cristalizarán en la próxima administración.

Pero también es evidente que hay un hartazgo por un gobierno que les ha fallado en todos los sentidos; que no ha dado resultados en ningún rubro, señaló.

“Hoy Naucalpan –dijo- necesita ser salvado con el mismo amor y esfuerzo con el que fue construido. Este municipio está hecho de vecinos comprometidos que diariamente luchan por sacar adelante sus negocios, familias y sueños”.

Les recordó que cuando ocupó la presidencia municipal (2003-2006) se dejaron finanzas sanas y una administración pública bien establecidas con procedimientos en el 70 por ciento de las instituciones públicas.

También mucha obra pública que hasta la fecha subsiste, como pavimentaciones con concreto hidráulico. “Naucalpan –mencionó-, fue hecho con las manos; abriendo cepas para meter el drenaje; las calles las hicieron los naucalpenses; por lo que lo único que necesitan para salir adelante es un gobierno que los escuche y los apoye”.

Y eso es precisamente lo que vamos a hacer en el próximo gobierno, sostuvo la aspirante a la presidencia municipal por la coalición “Va por el Estado de México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.