Sólo 45 de mil 901 escuelas públicas de la Ciudad de México afectadas por los sismos no han normalizado clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).- De las mil 901 escuelas públicas de educación básica afectadas por los sismos del año pasado, en solamente 45 no se han normalizado las clases, por lo que el 1.6 por ciento de la matrícula escolar, de 1.3 millones, permanece en otros planteles o en aulas móviles; además, se concluyen los trabajos de rehabilitación en centros escolares que tienen alguna condición atípica.

En conferencia, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Ignacio Sánchez Gómez; el secretario de Educación local, Mauricio Rodríguez Alonso, y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Luis Fernando Domínguez Martín del Campo informaron sobre los avances en la reconstrucción de escuelas; coincidieron que el compromiso es garantizar la seguridad estructural de los inmuebles, y señalaron que están garantizados los recursos para concluir los trabajos.

Sánchez Gómez recordó que en la ciudad hay 2 mil 800 escuelas públicas de educación básica, de las cuales mil 901 tuvieron algún tipo de afectación, e indicó que desde el inicio del ciclo escolar prácticamente el 100 por ciento de los alumnos cuentan con el servicio educativo.

Abundó que mil 142 planteles tuvieron daños menores, por lo que correspondió a las comunidades escolares revisar las escuelas, para a partir de ello dotarles de entre 50 y 100 mil pesos para la realización de las reparaciones correspondientes; nueve escuelas fueron reconstruidas totalmente, y 750 tuvieron daños de diversa índole.

El titular de la AEFCM y el secretario de Educación citadino explicaron que los planteles catalogados por el INAH e INBA requirieron proyectos especiales de rehabilitación o de reconstrucción; hay otros que tienen inmuebles o estructuras colindantes no seguras, y algunas escuelas requirieron estudios especiales geofísicos o mecanismos de control como renivelación de pilotes.

Indicaron que se trabaja en esas escuelas con alguna de esas condiciones atípicas, para que estén totalmente concluidas en los próximos meses, y dijeron que se fortalece el tema de la seguridad en los planteles.

Sánchez Gómez precisó que 18 mil 868 alumnos permanecen fuera de sus escuelas, 4 mil 874 de ellos en otros planteles, y 13 mil 994 en aulas móviles, con todas las condiciones de seguridad.

El director general del Inifed precisó, a su vez, que están garantizados los recursos para atender todos los planteles afectados en la Ciudad de México, con los mecanismos legales para que cumplan las empresas contratadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.