Sólo 4 casillas quedaron sin instalar: INE

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlMomentoMX).- Solo cuatro de las más de 156 mil casillas no pudieron ser instaladas; es decir, el 0.003 por ciento del total, señaló el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Córdova Vianello destacó que la jornada electoral está transcurriendo con tranquilidad, sin incidentes mayores y que se han instalado prácticamente la totalidad de las casillas previstas.

“Con los reportes que hasta ahora está entregando el Sistema de Información de la Jornada Electoral sabemos que únicamente se dejarán de instalar cuatro casillas. Esto nos permite señalar que el inicio de esta jornada ha sido claramente exitoso y que las condiciones para el sufragio están dadas”, dijo.

Señaló que existen todas las garantías para que se pueda votar de manera libre y secreta, además de que existen todas las garantías de que cada voto se contará y se contará bien, pues serán los ciudadanos quienes al cierre de las casillas contarán cada uno de los votos.

“La mejor garantía de que el voto será respetado, es que los responsables de recibir nuestros votos son nuestros vecinos, quienes fueron sorteados y capacitados para la elección”, detalló.

De acuerdo con el INE, 2.6 millones de representantes de los partidos políticos vigilan que la votación se ajuste a la ley en prácticamente la totalidad de las casillas. Además, en la jornada también participan más de 32 mil observadores electorales nacionales acreditados y 907 visitantes extranjeros.

En un mensaje televisivo, el consejero presidente pidió a los ciudadanos a que no permitan que nadie los obligue a votar de una manera determinada o incurran en el delito de entregar su voto por un bien o servicio.

“No permitamos que nadie coaccione o pretenda comprar nuestro voto. La mesa esta puesta para que esta sea la elección más libre de nuestra historia; nos corresponde a todos estar a la altura del reto democrático”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajo en equipo por la seguridad de la niñez en Tabasco

El objetivo es fortalecer acciones conjuntas para proteger a niñas, niños y adolescentes, previniendo daños y garantizando sus derechos.

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.

Levantan la contingencia por marea roja en Yucatán

El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros.