Solo 10 % de adolescentes embarazadas recibe una beca IEEPO

Fecha:

OAXACA, OAXACA, 30 de octubre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Las becas para adolescentes embarazadas o con hijos e hijas para que puedan concluir sus estudios de educación básica, no alcanza ni al 10 por ciento de los embarazos reportados por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

De acuerdo con la dependencia, en 2017 se reportaron ocho mil 113 embarazos en menores de 18 años y hasta agosto de este año sumaban seis mil 638 adolescentes en la misma situación.

La encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que la tasa de fecundidad adolescente aumentó en un 10 por ciento y que el embarazo en la adolescencia es una las principales causas de la deserción escolar.

En ese sentido, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal, reconoció que la dependencia ignora cuántas adolescentes interrumpen su educación básica por un embarazo.

En 2016 el programa de becas a adolescentes embarazadas o con hijos e hijas alcanzaba a 864; en 2017 decreció a 634 y en este año sólo alcanzó a 573, quienes durante diez meses reciben una beca mensual de 850 pesos.

“Deben servir para que ella siga estudiando porque al terminar la secundaria quiere terminar el bachillerato, porque en cualquier trabajo es lo mínimo que le piden”, explica Fany, una mujer de 40 años a quien su hijo Rey de 17 años y su nuera Doris de la misma edad, la hicieron abuela hace cuatro meses cuando nació Hazel.

Rey alcanzó a terminar la secundaria, pero Doris la inicio apenas en este ciclo escolar, antes de embarazarse dejó de estudiar porque su familia no tenía dinero para que siguiera estudiando.

Algo similar le pasó a Rocío, quien acaba de cumplir 18 años y ya tiene un hijo de un año que retrasó el inicio de su educación en una escuela secundaria de la agencia de Santa Rosa en la capital oaxaqueña.

“Me salí de la escuela porque no tenía suficiente dinero para estudiar y tenía que salir a trabajar”. Trabajó como promotora de productos y una pollería.

Si pudo reiniciar sus estudios es porque hasta ahora que es madre adolescente le han otorgado una beca.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.