Solo 1 de cada 4 mexicanos domina inglés; ¿cuál es el reto actual?

Fecha:

Ciudad de México.- Crecer profesionalmente, mejorar el salario, acceder a mejores oportunidades: estas son las razones por las que 1 de cada 2 adultos en México estudia inglés actualmente, según una encuesta reciente del British Council, la organización internacional educativa y cultural del Reino Unido.

El inglés domina sectores clave como ciencia, economía y tecnología global

Este interés no es casual: el inglés se ha convertido en una herramienta clave para la vida profesional, la educación y la movilidad internacional. Hoy es idioma oficial o común en 67 países, se utiliza en 27 más y es lengua operativa en organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Además, cerca del 90% de las publicaciones científicas y más del 60% del contenido en línea están en inglés, según The Future of English, un estudio del British Council que analiza cómo este idioma continúa transformando la educación, la economía y la cultura a nivel global.

Principales retos para aprender inglés entre personas adultas mexicanas

Aunque mejorar el perfil profesional es la motivación principal, persisten obstáculos como la falta de tiempo, limitaciones económicas y la búsqueda de métodos de enseñanza confiables. En este contexto, la confianza institucional se vuelve determinante: el 24 % de los encuestados elige dónde estudiar por recomendación directa y el 17 % lo hace por la reputación del centro educativo.

Según The Future of English, solo el 25 % de los mexicanos habla inglés como lengua principal o adicional, lo que evidencia una oportunidad clara para ampliar el acceso a este idioma como sinónimo de competitividad.

British Council impulsa nuevo modelo flexible y personalizado de aprendizaje

Como parte de su compromiso, el British Council ha renovado su propuesta educativa en México para que más personas adultas puedan aprender inglés según su ritmo, metas y estilo de vida. Este nuevo modelo combina clases presenciales con recursos digitales, módulos por nivel, seguimiento de progreso y amplia flexibilidad de horarios, además de opciones de financiamiento y certificaciones digitales.

“Cada vez más personas reconocen que el inglés puede marcar una diferencia real en su vida profesional y personal. Pero también debemos entender que enseñar inglés hoy implica responder a contextos reales, con herramientas útiles y accesibles”, afirmó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.

Con presencia en más de 200 países y 90 años de experiencia, el British Council reafirma su compromiso con un aprendizaje confiable, útil y adaptado a las necesidades del mundo actual, fortaleciendo el desarrollo educativo y profesional en México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.