Solicitan que entreguen los recursos asignados a los Refugios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo (AlmomentoMX/SemMéxico).- Sólo el 71 por ciento de los Refugios subsidiados recibirán recursos a través de la Secretaría de Salud, ratificó en entrevista Wendy Figueroa directora de la Red Nacional de Refugios, y dijo que habrá de abrirse una segunda convocatoria para el 29 por ciento de los proyectos no elegidos.

También informó que los recursos oficialmente se han asignado, pero que todavía  el dinero no se recibe y la atención a cientos de mujeres violentadas y a sus hijos e hijas no se hace porque ya tienen más de seis meses sin dinero para atenderlas, por lo que deberán en insistir en cosas clave.

Como en la práctica no se ha liberado el presupuesto, piden que eso suceda en forma inmediata, para los refugios notificados con programa de trabajo aprobado.

Wendy Figueroa demanda que se elimine la intentona de recorte, eso al no bajar todo lo aprobado por la Cámara de Diputados, y dijo que por ello se insistirá en que se aplique el cien por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019. Luego urgió a que se abra una segunda convocatoria para que, los refugios que quedaron fuera en la primera, se incluyan y todos sean beneficiados.

Adelantó que si no se aplica y asigna el cien por ciento de lo aprobado en el PEF, entre la primera y segunda convocatoria, solicitarán un convenio con ampliación de presupuesto para incluir ahí los recortes que se hagan.

También la Red prepara un documento con argumentos para las y los congresistas para que los Refugios se incluyan con presupuesto etiquetado en el PEF 2020, así como sus Centros Externos tanto de las Organizaciones Sociales y Civiles como de los gobiernos estatales y municipales.

 

Antecedentes

 

Este mayo la Secretaría de Salud (SS) informó que aprobó los proyectos que la Red Nacional de Refugios (RNR) tiene programados para este año. Añadió que el 71 por ciento de los establecimientos que forman parte de la Red Nacional de Refugios obtendrán recursos subsidiados. Consideró que así que se daría marcha atrás a los recortes presupuestales anunciados al inicio de este 2019.

Wendy Figueroa explicó que la marcha atrás al recorte es resultado de la convocatoria pública para la asignación de subsidios para la prestación de servicios de refugio a mujeres víctimas de violencia: “Esperamos que en los siguientes días se sigan autorizando proyectos”, expresó Figueroa.

De acuerdo con diario El Universal, la Secretaría de Salud, habría indicado que los 346 millones de pesos del PEF 2019 que habían sido propuestos para subsidiar la operación de los refugios no serían entregados en su totalidad. Pero lo asignado es debido a las fuertes críticas que la sociedad civil imputó a la Secretaría de Salud, las autoridades sanitarias federales quienes decidieron reconsiderar el proyecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expo FAC 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del retail farmacéutico

Expo FAC 2025 reunió a más de 2,400 asistentes en Guadalajara, fortaleciendo la innovación del retail farmacéutico mexicano y anunciando su próxima edición en la Ciudad de México en 2026.

Guadalajara ya cuenta con un vuelo directo a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, con 3 frecuencias a la semana.

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.