Solicita Senado acciones del Sector Salud ante posible epidemia de influenza en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).- Ante la llegada de una posible epidemia de influenza, el Pleno del Senado de la República hizo un llamado a la Secretaría de Salud (SSA) para que solicite informes certeros en las entidades federativas del país, con respecto a los casos de influenza y fallecimientos a causa de este mal.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que por síntomas se registran tres mil 114 casos y 229 defunciones debido a influenza, en las semanas 40-10 de la temporada 2016-2017.

El dictamen con punto de acuerdo, aprobado por el Senado el pasado 27 de abril, destaca que según los reportes de la Secretaría de Salud, 51 por ciento de los casos se concentran en Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, San Luis Potosí y Estado de México.

En este sentido, se precisa que durante la temporada 2016-2017, las entidades con mayor número de defunciones por influenza son Nuevo León, con 53; Querétaro, 27; Hidalgo, 20; Coahuila, 17, y Aguascalientes, 13. En total, estas entidades suman 56.8 por ciento de las personas que han fallecido por este virus.

El Senado también exhortó a la SSA para que, con sus homólogas en los estados, redoblen esfuerzos ante la epidemia, que día con día aumenta, aun cuando ya paso la época invernal.

El dictamen busca prever el abasto de medicina en toda la República Mexicana, a fin de combatir oportunamente la influenza y disminuir el índice de mortalidad. Asimismo, considera indispensable considerar como un “foco rojo” y un motivo de alerta los datos, ya que tan sólo en el periodo de 2015 a 2016 en el país se detectaron 1997 casos; y entre enero y marzo de 2016 hubo un repunte de influenza, puntualiza el documento.

AM.MZ/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alicia Bárcena presenta en la COP30 por el cambio climático

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia...

Demanda UNTA política agrícola que ayude a la comercialización de granos básicos, incrementar la producción y salir de la crisis agrícola

Para nadie es un secreto que México vive una crisis agrícola sin precedentes, alertó y, advirtió “México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con inteligencia artificial

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presentaron en Tláhuac el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación educativa, la tecnología y el bienestar social como ejes del desarrollo nacional.

Decomisan 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

La presunta cocaína retenida representa una afectación económica al crimen organizado de más de 980 millones de pesos.