fbpx
  • Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 6, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Solicita Primera Comisión de la Permanente informe sobre seguridad en el DF

Por Redacción
25 junio, 2013
En Al Momento, CDMX, Principal
5 min read
0
Precisa que en la Ciudad de México se cometen 2.9 millones de delitos al año
Precisa que en la Ciudad de México se cometen 2.9 millones de delitos al año

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (Quadratín México).- La Primera Comisión de la Permanente aprobó un exhorto al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal para que informen sobre la situación de la seguridad en la Ciudad de México.

Los legisladores solicitaron información sobre la relación que guardan las personas u organizaciones violentas que participaron en los acontecimientos vandálicos del pasado 10 de junio, las manifestaciones de violencia en la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, el secuestro de la Torre de Rectoría de la UNAM y el conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

A esta serie de acontecimientos se suman los hechos que tuvieron lugar el pasado 26 de mayo del 2013, cuando desaparecieron al menos 12 jóvenes originarios del barrio de Tepito en el antro Heavens, ubicado en el número 27 de la calle Lancaster, en la Zona Rosa de la Ciudad de México.

Lo anterior a efecto de conocer la estrategia de seguridad pública del Gobierno del Distrito Federal encaminada a abatir la delincuencia los próximos meses, “ya que desde luego y derivado de los hechos anteriores esta debe ser replanteada en aras de conseguir mejores resultados con acciones efectivas que regresen la tranquilidad a los capitalinos”.

Precisa que en la Ciudad de México se cometen 2.9 millones de delitos al año y presenta una afectación severa en delitos de mayor impacto: robo de vehículo con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo de vehículo sin violencia, lesión dolosa con arma blanca y extorsión y una afectación grave en el delito de robo a transeúnte sin violencia.

Implementar acciones persistentes contra giros negros

También votaron a favor de requerir al Jefe del Gobierno del Distrito Federal establecer un programa permanente de protección civil y seguridad en los centros nocturnos, a la luz de la reciente desaparición de 12 jóvenes del bar “After Heaven” en la capital del país.

De lo contrario, apuntaron los legisladores, los operativos de vigilancia anunciados en la Zona Rosa y en La Condesa, así como la clausura temporal de establecimientos sólo serán paliativos.

De esta manera, se exhortó al Jefe del Gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a revisar el marco legal vigente y la atribución en la operación de “giros negros” de los Jefes Delegacionales para,  de ser necesario, promover las reformas correspondientes a fin de evitar vacíos legales y discrecionalidad en el otorgamiento de permisos.

Al respecto, se destacó que el Área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realizó una investigación sobre los llamados “giros negros” en el año 2012, la cual reveló la existencia de 947 establecimientos que violan leyes y reglamentos en la capital de la República.

Abatir la impunidad en los delitos contra periodistas

Por otro lado, se aprobó exhortar a la Procuraduría General de la República a formular un programa de acciones a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, con el objetivo de abatir la impunidad que enmarca las agresiones a periodistas.

En este sentido, se señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos comunicó en días recientes que 84 periodistas han muerto asesinados desde el año 2000 y solicitó a las autoridades de los tres ámbitos de gobierno poner en práctica acciones efectivas para proteger el desempeño de los trabajadores de los medios de información.

De esta manera, la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, prevé que la Fiscalía Especial lleve a cabo acciones de coordinación con las autoridades competentes en las entidades federativas y del Distrito Federal para coadyuvar en la investigación de este tipo de delitos; o a través de otros mecanismos legalmente procedentes.

Cédula de Identidad para Menores de Edad

Posteriormente se aprobó que la Secretaría de Gobernación informe de manera desagregada, por años, el estado que guarda el registro y expedición de la Cédula de Identidad para Menores de Edad, así como las acciones que se han realizado y, en su caso, los avances logrados.

Asimismo, sobre las medidas implementadas para garantizar la protección de los datos personales contenidos en el registro señalado en el apartado anterior y la forma en que se ha ejercido el presupuesto designado a dicho registro y la contratación de servicios a terceros.

El objetivo es conocer el grado de cumplimiento que guarda dicha reforma, para la obtención de información biométrica, de encriptación de datos, para la prestación del servicio nacional de identificación personal, de conexión inalámbrica, para la elaboración de las cédulas y, de los convenios de colaboración con las entidades federativas en donde se esté entregando la cédula.

Aplicar recursos del Fondo Nacional de Desastres

Los legisladores también aprobaron un exhorto al titular de la Secretaría de Gobernación, para que aplique los recursos del Fondo Nacional de Desastres para la atención de las necesidades alimenticias, abrigo y salud de las personas que resultaron afectadas por las lluvias torrenciales ocasionadas por el huracán “Bárbara” en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

En México, 25 por ciento de la población está expuesta a riesgo por inundaciones y más de 456 mil personas que habitan en áreas de elevada vulnerabilidad, como zonas aisladas, lo que implica que aumente el riesgo ante desastres, puntualiza el documento.

Subraya que la tormenta tropical “Bárbara” provocó lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas intensas en el sur de Veracruz y oriente de Guerrero; fuertes en Campeche, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, México DF y Morelos.

Exhorto a las autoridades del Estado de México a tomar acciones tras el homicidio de ciudadana

La Primera Comisión votó a favor de solicitar al Gobierno del Estado de México informae sobre el curso de las investigaciones realizadas en contra de los policías imputados por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en el fraccionamiento Condado de Saayavedra, municipio de Atizapán de Zaragoza, en los que una ciudadana perdió la vida.

En tanto que este hecho se atribuyó a la falta de capacitación de los cuerpos de seguridad, se aprobó exhortar al gobierno y a los municipios de esa entidad a implementar protocolos de capacitación y actuación de las policías con pleno respeto a los derechos humanos.

Poder Legislativo busca participar en proyecto integral de la frontera sur

Finalmente se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a incluir al Congreso de la Unión en las mesas de análisis de políticas públicas que buscan crear un proyecto integral para atender los problemas de la frontera sur.

Al mismo tiempo, se pide compartir con dichas mesas el diagnóstico que se tiene acerca de la situación de la migración en esa región del país.

Lo anterior en vista de que el pasado 3 de junio, Osorio Chong anunció que se contaba con un diagnóstico y acciones a seguir por parte del gabinete de seguridad; así como la puesta en marcha de un proyecto para el desarrollo de la zona sur-sureste de México, el cual será liderado por el titular de la Secretaría de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.

El propósito es construir una labor conjunta entre Gobernación y Poderes de la Unión, tal como lo estipuló el Presidente de la República en el Plan Nacional de Desarrollo.

QMX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: dfpermanenteseguridad

Redacción

RelacionadoNoticias

Camila Cabello Romance

Camila Cabello tiene mucho ‘Romance’ para sus fans

Por Redacción (tvr)
6 diciembre, 2019
0

La actriz cubano-estadounidense Camila Cabello lanzó su segundo disco 'Romance', se trata de su segundo trabajo como solista.

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Cobija

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

*Mónica Herranz   Ella suele ser bastante friolenta, así que con frecuencia, aunque no sea invierno, utiliza alguna frazada para...

Estación Aérea Naval de Pensacola, donde ocurrió el ataque.
 Foto:  AFP

Tiroteo en base naval de Florida deja tres muertos y varios heridos

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

El tirador fue abatido, sin precisar si se trataba de un militar o de un civil. El tiroteo en la...

El 85% de los mexicanos consume piratería: IMPI

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Zapatos, música, celulares, videojuegos o productos electrónicos

Encapuchadas toman Prepa 3 de la UNAM

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Las encapuchadas tomaron las instalaciones para exigir la destitución de profesores presuntamente acusados de acoso sexual contra el alumnado.

Desarticulan 114 células delictivas en Michoacán

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El Fiscal General, refrendó el compromiso de la institución de redoblar esfuerzos para que delitos como el secuestro y la...

Siguiente noticia

Huelga de trabajadores de la Torre Eiffel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.