Solicita López Rabadán parlamento abierto para discutir la minuta por la que se extinguen 13 fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán solicitó, ante el Pleno del Senado de la República, que se establezca un Parlamento abierto para que las y los senadores puedan abordar el análisis de la minuta remitida por la Cámara de Diputados, por la cual se extinguen 13 fideicomisos del Poder Judicial.

“No hacer un Parlamento abierto conculca, viola los derechos de las personas expertas en la materia, pero sobre todo de los trabajadores que se verán afectados con estas modificaciones”, aseveró la senadora panista.

La vicecoordinadora de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exigió que no se violen las formalidades esenciales del procedimiento legislativo.

Es necesario, dijo, hacer un análisis objetivo, claro y que permita a las y los legisladores tomar una decisión a propósito de esta minuta que se está recibiendo.

En ese sentido, la legisladora chilanga consideró necesario escuchar al Poder Judicial, “ante la exigencia del Poder Judicial y de sus trabajadores, es necesario que este Senado los escuche, pero sobre todo es necesario porque las y los ciudadanos se verán impactados con esta reforma”.

Asimismo, López Rabadán pidió formalmente que la minuta se turne también para análisis y dictamen a las comisiones de Justicia y a la de Derechos Humanos.

“El derecho humano de acceso a la justicia, desde mi perspectiva, se trastoca con esta minuta que busca destruir 13 fideicomisos del Poder Judicial, por eso se hace necesario que estas comisiones, además de las que usted ha resuelto, puedan discutir”, expuso.

Al intervenir desde su escaño, la senadora recordó que en Europa hay 65 jueces por cada 100 mil habitantes mientras aquí sólo hay cinco.

Por ello, concluyó, “es necesaria la sensibilidad de este cuerpo colegiado para que podamos resolver a favor de la ley, a favor del Poder Judicial, pero, sobre todo, a favor de las y los mexicanos que hoy en México exigen justicia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.