Solicita Congreso CDMX a alcaldías instalar alertas sísmicas en mercados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las y los titulares de las 16 alcaldías a que, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), instalen alertas sísmicas en los 335 mercados públicos capitalinos.

El dictamen a la proposición con punto de acuerdo de la diputada Maxta Iraís González Carrillo (PRI) establece que la colocación de los sistemas de alarma audible y visible, conectados al sistema de alertamiento sísmico, dependerá de la capacidad presupuestal.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, diputado Héctor Barrera Marmolejo (PAN), dijo que se debe apostar a medidas de prevención como lo hacen países como Suiza y Japón, y no ser “reactivos a los fenómenos perturbadores”.

Refirió que del total de mercados que hay en el país, 8.3 por ciento se encuentran en la Ciudad de México, según el Censo Económico 2009 del INEGI, es decir, uno de cada 10 mercados se encuentra en la capital del país, y al ser lugares de gran afluencia es imprescindible que cuenten con las garantías necesarias de seguridad.

El legislador dijo que estos espacios son de gran vulnerabilidad, pues en ellos se han presentado incendios, inundaciones y sufrido daños tras los sismos, como el de 2017, por esto es importante aprovechar la tecnología para salvaguardar la vida de locatarios, trabajadores y visitantes.

“Debemos apostarle a cumplir con la agenda Sendai 2015-2030, en donde habla que todos los organismos públicos deben de generar las acciones necesarias, a través de la inversión para mejorar la cultura de la resiliencia y la atención de los desastres”, apuntó.

Por su parte, la diputada Maxta Iraís González Carrillo (PRI) dijo que es importante colocar altavoces para garantizar la seguridad en los mercados, lugares en que confluye un número importante de personas e hizo referencia al Sismológico Nacional, que hasta este miércoles había registrado nueve mil 563 réplicas del sismo ocurrido en Michoacán el pasado 19 de septiembre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.

Mundo Arjona y World lanzan la primera venta de boletos solo para humanos

La iniciativa debuta en Guatemala con el inicio de la gira “Lo que el seco no dijo” e introduce una nueva forma de acceso digital que prioriza a las personas reales, no a los bots o programas automatizados.

¿Cuánto gasta una persona con diabetes tipo 2 según la Profeco?

La Profeco en la revista del mes de noviembre dedicó un artículo a la diabetes para conocer cuánto gasta una persona con dicha enfermedad del Tipo 2 , misma que cerca del 95% de los casos en el mundo corresponde a ella y a la cual la Organización Mundial de la Salud asocia principalmente al exceso de peso y a la falta de actividad física.

Veracruz eleva a rango constitucional la protección de animales

Se busca superar la concepción de los animales como un simple objeto para elevarlos a una categoría que exige un trato digno y respetuoso.