Sobrepeso y la obesidad constituyen el principal problema de salud pública en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- El sobrepeso y la obesidad constituyen el principal problema de salud pública en México, ya que es un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, los males cardiovasculares y diversos tipos de cáncer, causantes del 46 por ciento de las muertes, afirmó el senador Marco A. Gama Basarte.

El legislador panista integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República indicó que, ante la gravedad del problema, decidió organizar el  foro “Vida saludable, obesidad, encontrando soluciones” a realizarse el próximo lunes 29 de abril.

“En México necesitamos implementar medidas urgentes para enfrentar con éxito este problema que, tan sólo en el 2017, causó la muerte de 201 mil 549 personas, según el reporte Impacto Económico del Sobrepeso y la Obesidad 1999-2023”, sostuvo el legislador panista.

Agregó que estudios clínicos han revelado que el 46 por ciento de las muertes en México y el mundo guardan relación con problemas complejos, derivados de aspectos tan simples como la dieta y el ejercicio.

Informó que en el foro “Vida saludable, obesidad, encontrando soluciones” participarán, entre otros expertos, el director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), doctor Juan Ángel Rivera Dommarco, quien expondrá el tema “La obesidad en México, estado de la política pública, y recomendaciones para su prevención y control”.

Asimismo, se contará con la presencia de la doctora Arantxa Colchero, investigadora del INSP, quien participará con la ponencia “Lecciones aprendidas del impuesto a bebidas azucaradas en México”.

También participará la doctora Julieta Ponce, del Centro de Orientación Alimentaria, con el tema “Desafíos y oportunidades del consumo alimentario en México” y Stephany Weingerz Fitzner, fundadora de O2 Yoga, con la conferencia “La cura está en elevar la conciencia”.

El senador Gama Basarte recordó que además participarán expertos de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Universidad Autónoma de Chapingo y del Instituto de Nutrición Salvador Zubirán, entre otros.

El foro se realizará en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República en la Ciudad de México el próximo lunes 29 de abril de 10:00 a 19:00 horas con entrada libre.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MAM y Museo Tamayo invitan a las infancias a acercarse a sus talleres

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL),...

Mario Delgado convocó en la 3ª Reunión Nacional de Directores de Colegios Estatales 2025 del Conalep a fortalecer el Bachillerato Nacional

Con la transformación educativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se está formando mano de obra, sino ciudadanos y ciudadanas comprometidos con su comunidad, destacó

El Congreso declara comparecencia de alcalde de Miguel Hidalgo “por no presentada” tras ausencia

La Comisión de Presupuesto del Congreso de la CDMX declaró la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, como no presentada por su inasistencia a la mesa de trabajo sobre el Paquete Económico 2026. La Comisión notificará al Órgano Interno de Control por el incumplimiento.

Alcalde de la Contreras detalla su plan de gasto de 2 mil 448 millones para el próximo año

El alcalde de Magdalena Contreras presentó ante el Congreso su proyección de gasto de $2,448 millones para 2026, solicitando un aumento del 14% para fortalecer infraestructura, seguridad y equipamiento. El plan contempla obras como la Casa del Trabajador y servicios de atención a fugas y baches.