SNTE ve innecesario abrogar Ley del ISSSTE; “sin protestas, maestros tendrán mejor futuro”, Alfonso Cepeda Salas, líder sindical

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Contrario a lo que exige la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que la derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, y consideró que lo que se requiere es una reforma que mejore las pensiones de quienes se jubilen.

Durante la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, se analizó la respuesta del Pliego Nacional de Demandas 2025 y los retos pendientes. El pleno aceptó, por unanimidad, el incremento salarial del 9% retroactivo a enero, más el uno por ciento a partir de septiembre, otorgado por el Gobierno Federal.

Cepeda Salas destacó el reconocimiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho del SNTE como representante legal y legítimo del magisterio nacional y con el que se llevan a cabo las negociaciones salariales, prestacionales y de condiciones de trabajo.

El líder magisterial reiteró que se obtuvieron grandes acuerdos. “Hoy tenemos logros muy importantes alcanzados sin estridencias, mediante procesos de diálogo; sin embargo, queda pendiente el tema de las pensiones, del que no quitaremos el dedo del renglón. El SNTE tiene un buen presente y tendrá un mejor futuro”.

Dijo que “es una utopía pensar que una ley como la del ISSSTE pueda abrogarse, pueda derogarse, eso significaría volver a construir toda la ley con los 21 seguros que presta el ISSSTE, tenemos que hablar de reforma, de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de pensiones y jubilaciones. No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE. Sí se puede y tenemos que demostrarlo. No con aspavientos, no con protestas; con argumentos sólidos”, comentó en alusión a las manifestaciones disidentes.

El dirigente del sindicato recordó que el gremio elaboró una propuesta para las pensiones y “es una propuesta seria, fundamentada con expertos, con estudios actuariales, con corridas financieras, con perspectiva en términos presupuestales para el Gobierno Federal”, que en los próximos días se estará presentado a todos los agremiados al SNTE.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.