SNTE promete a maestros chiapanecos conciliación, profesionalización y mejores condiciones laborales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de diciembre, (AlmomentoMX).- En un acto solidario de atender las necesidades de los agremiados en Chiapas y fortalecer la unidad de magisterio, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, se reunió, en Tuxtla Gutiérrez, con la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 de la organización magisterial, encabezada por  el profesor Paulino Canul Pacab.

Díaz de la Torre les garantizó que “institucionalmente cuentan con la dirección nacional del SNTE y con su  presidente”, para hacer las gestiones necesarias que mejoren las condiciones laborales de los agremiados en esa entidad y la profesionalización docente, única herramienta con la que se pueden enfrentar exitosamente a los nuevos tiempos.

Subrayó que el SNTE es una organización nacional y su causa es la misma en todo el país: la defensa de los derechos del magisterio y de la escuela pública de calidad con equidad, por lo que ningún interés  personal  o de grupo puede estar por encima de esa causa.

Rechazó la movilización y confrontación como método permanente de lucha,  ya que las entidades donde se ha operado de esa manera tienen mayor rezago educativo, pésima infraestructura y peores condiciones laborales. La estrategia más exitosa, dijo, es la del diagnóstico, construcción de propuestas, demanda de una mesa de trabajo, diálogo, acuerdo y beneficios. Así es como trabaja el SNTE para alcanzar y mantener las prestaciones y conquistas en toda la República.

En la reunión estuvieron también los coordinadores de los colegiados nacionales de Administración y Finanzas, Alfonso Cepeda Salas, y de Seguridad y Derechos Sociales, José Luis Pérez Márquez.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.