SNTE ampliará la instalación de parcelas escolares en 17 entidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).- Ante el éxito del programa “Mi Escuela Produce”, en zonas marginadas del país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció la puesta en marcha de la segunda etapa: “Mi Escuela Produce 2.0”, que ampliará la instalación de parcelas escolares en 17 entidades, para contribuir a mejorar la alimentación y situación económica de la comunidad escolar.

Durante una reunión de trabajo, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, evaluaron los resultados del programa iniciado en planteles educativos de seis estados de la República, en donde se fomentó el autoconsumo y la comercialización de productos agrícolas sembrados y cosechados por maestros, alumnos y padres de familia.

Se congratularon de la instalación de 18 invernaderos de agricultura protegida en 17 escuelas, donde se cultiva: jitomate, lechuga, brócoli, rábano, cilantro, chile, frijol, maíz y cebada, generando una producción global de 164 toneladas por ciclo y 400 toneladas anuales. Esto en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Con los conocimientos adquiridos en la escuela y las semillas cosechadas, los alumnos están creando, en sus propias casas, 3 mil 600 huertos familiares.

“MI Escuela Produce” logró beneficios directos para 21 mil personas e indirectos para 63 mil.

Con la visión de “Germinar Semillas Productivas para una Mejor Calidad de Vida”, durante el último trimestre del año arrancará la nueva etapa que promoverá el desarrollo social y económico en zonas rurales de México, a través del establecimiento de módulos de validación y transferencia de tecnología, en escuelas de educación básica, media superior y superior.

Entre las expectativas de la segunda etapa se encuentra la instalación de 40 invernaderos, en 17 estados del país, que impactarán directamente a 40 mil personas e indirectamente a 129 mil. Se espera una producción de 246 toneladas por ciclo y 600 toneladas anuales.

Además de los beneficios que se obtienen directamente de la producción de alimentos, mediante este programa desarrollado por el SNTE con el respaldo de la SAGARPA, se promueven espacios de aprendizaje sobre procesos agrícolas, se vincula a la agricultura con las actividades curriculares, científicas y técnicas y se siembra en los niños y jóvenes la semilla del emprendimiento para un mayor desarrollo de sus comunidades.

El SNTE y la SAGARPA tienen el compromiso de apoyar a niños y jóvenes para fortalecer la vocación agrícola, con alternativas rentables en sus lugares de origen, así como con capacitación científica y tecnológica.

En la reunión también participaron los profesores Evelia Sandoval Urbán, responsable del programa; José Angelino Caamal Mena, integrante de la Comisión Emprender del SNTE y Jorge Antonio Alfaro Rivera, director general de la Fundación SINADEP.

Por la SAGARPA asistieron el Subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez y el oficial mayor Marcelo López Sánchez.

El SNTE realiza acciones en beneficio de causas sociales y en defensa de la educación y la escuela pública.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rechaza Estados Unidos solicitud de México sobre Cuba en la ONU

México pide fin del bloqueo, la ONU respalda la moción

Detienen a ‘El Comandante‘ y a otras 15 personas por el asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Las indagatorias sobre el caso revelaron una red de tráfico de drogas y extorsión que ha llevado a la detención de 16 personas.

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...