Sheinbaum busca trasladar el Sistema Penitenciario a la SSC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se envió una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tome control del sistema penitenciario capitalino, con la finalidad de mejorarlo y reforzarlo.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que el proceso de mejora será de forma gradual y buscará beneficiar a trabajadores, así como a los presos y sus familias. 

Desde hace tiempo estamos haciendo un proceso para cambiar el sistema penitenciario de la Ciudad de México al sistema penitenciario nacional, como está en todas la entidades y a nivel nacional, para que así pase de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”, indicó.

Sheinbaum Pardo resaltó que se trata de “un proceso gradual, pero requiere un cambio en la Ley Orgánica de la Ciudad de México y hemos enviado una iniciativa ayer [jueves] para hacer este proceso, el cual tiene muchos beneficios para la seguridad, sino para las personas privadas de su libertad, sus familias y las personas que trabajan en el sistema“.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el cambio representa un paso hacia la consolidación del sistema penitenciario, con el objetivo de dar carrera a los trabajadores y mejorar la calidad de vida de los internos, así como mejorar el proyecto de reinserción social.

“La transferencia de esta subsecretaría tendrá un impacto positivo al concretar los esfuerzos y capacidades institucionales para el cumplimiento de los fines y objetivos en materia de seguridad ciudadana, adicionalmente tendrá ventajas en materia de reinserción social mediante el impulso de un modelo más vigoroso, articulado y coordinado. 

“Esta acción contribuirá además para tener un control más efectivo de los centros penitenciarios, centro de sanciones administrativas y de integración social y centros especializados; incorporaremos las funciones que ya tiene la Secretaría de Inteligencia e Investigación para fortalecer la prevención de delitos que se podrían planificar desde el interior de algún centro tales como secuestro, extorsión telefónica o cualquier otro tipo de delito”.

Te recomendamos: 

CDMX regresa a semáforo naranja

AM.M/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.