Sistema de Justicia Penal obedece a la realidad actual

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Eje central

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (AlMomentoMX).- El nuevo sistema de justicia obedece a la nueva realidad que vivimos y su creación se basó en fortalecer el sistema nacional de seguridad pública, crear herramientas para combatir la delincuencia organizada y abandonar el método inquisitivo para transitar hacia uno acusatorio y oral, indicó el presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, Waldo Fernández González.

Durante la mesa de discusión “Nuevo Sistema de Justicia: ¿Qué falta para su consolidación? Señaló que la carta magna ahora tiene principios establecidos en el artículo 20 constitucional como son publicidad, contradicción concentración, continuidad e inmediación. Por lo cual, para su consolidación, es necesario que la ciudanía conozca sus cualidades y beneficios.

Afirmó, que el país atraviesa por una debilidad institucional y en ese estado de ánimo, la sociedad escucha información errónea, por lo cual el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que quienes trabajan como punto central la difusión de sus aportes y predicar con el ejemplo.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías