Sismo de magnitud 7.8 sacude Alaska; provoca alerta de tsunami

Fecha:

WASHINGTON.— Un sismo de magnitud 7.8 sacudió Alaska la noche de este martes, lo que provocó una alerta de tsunami, que hizo huir a los residentes a terrenos elevados antes de que se cancelara la alerta sin registrar olas peligrosas.

El terremoto se produjo a las 23:12 horas (local) a 800 kilómetros al suroeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las sirenas sonaron y las autoridades pidieron a los ciudadanos que se refugiaran en el interior del estado o en lugares altos ante el temor de un tsunami. Alrededor de dos horas después se canceló la alerta al considerar que no había peligro.

https://twitter.com/porkestendencia/status/1285941538673979392?s=20

El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda y se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5.7. Hasta el momento no se han registrado víctimas, solo daños materiales.

“La cama y las cortinas iban y venían. Fue un terremoto muy largo”, dijo un testigo en Homer, Alaska, a casi 650 km del epicentro. Mientras que miles de habitantes en Kodiak, la principal ciudad de la isla homónima, abandonaron las zonas bajas ante el temor de un tsunami.  En redes sociales, testigos aseguraron escuchar ruidos aterradores durante el sismo.

https://twitter.com/ilustrador/status/1285895743966973952?s=20

Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de las Américas y la este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda. El sismo más violento registrado fue el 27 de marzo de 1964 en Anchorage. 

Te recomendamos: 

Alerta roja en Alaska por erupción del volcán Shishaldin

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.