Sismo de magnitud 4.6 ‘sacude’ a Sinaloa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un sismo magnitud 4.6 sacudió a los municipios de Culiacán, Badiraguato y Salvador Alvarado, en Sinaloa, la noche de este miércoles 23 de julio. El movimiento causó alarma entre la población, sin que se tenga reportes de daños a viviendas o infraestructura urbana.

• El sismo en Sinaloa, una zona ‘atípica’ para temblores, se registró a las 21:12 horas y tuvo como epicentro una zona ubicada a unos 6 kilómetros del centro de Culiacán, con una profundidad de apenas 5 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.

El sismo cimbro casas y edificios, por lo que la mayoría de la población salió a espacios abiertos, ante el temor de que se presenten replicas. Aunque algunos pensaron que el movimiento había sido ocasionada por los hechos de violencia que se registran entre los grupos criminales desde hace meses.

Si bien es poco común que se reporten sismos en Sinaloa, al año se reportan cientos de movimientos telúricos en el estado con costas en el Océano Pacífico. En el caso de Culiacán, se trata del cuarto sismo más fuerte con epicentro en esa zona, solo detrás de uno magnitud 4.8 el 5 de septiembre de 2011 y otros dos magnitud 4.7 el 5 de octubre de 2008 y el 11 de julio de 2009, respectivamente.

⇒ Sinaloa lleva cerca de 9 sismos con magnitud 6 en adelante, y el más reciente de ellos ocurrió el 22 de mayo de 2020, con una magnitud de 6.2.

Hasta el momento no se reportan afectaciones en inmuebles, tampoco hay personas lesionadas. No obstante, las autoridades estatales activaron los protocolos de supervisión y realizan recorridos preventivos para verificar posibles daños estructurales.

Te recomendamos:  

Devolver la paz a Sinaloa, una prioridad del Gobierno de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'