Sinaloa regresa a semáforo rojo ante la tercera ola de contagios en México

Fecha:

SINALOA.- En la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional, que tendrá vigencia desde este lunes 26 de julio y hasta el 8 de agosto, la Secretaría de Salud informó que Sinaloa se convierte en la primera entidad en regresar al color rojo ante una evidente tercera ola de contagios en México.

Puede ser una imagen de mapa y texto que dice "Semáforo de riesgo epidémico Del 26 de julio al 8 de agosto SALUD Fase 3 23 ulio, 2021 1 13 15 3 MÁXIMO ALTO MEDIO BAJO"

De acuerdo con la última actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud de Sinaloa, el domingo 24 de julio se registraron 598 nuevos casos de coronavirus:

  • 241 en Culiacán
  • 82 en Ahome
  • 76 en Escuinapa
  • 58 en Mazatlán
  • 24 en Elota
  • 23 en Navolato
  • 20 en Rosario
  • 17 en El Fuerte
  • 13 en Guasave
  • 11 en Angostura

Otros municipios que también registraron casos nuevos del virus SARS-CoV-2 son: Badiraguato (9), Salvador Alvarado (8), Cósala (6), Mocorito (6) y San Ignacio (4).

Asimismo, en las últimas 24 horas Sinaloa reporta 27 nuevos fallecimientos, la mayoría en Mazatlán; y reporta una disponibilidad del 44 por ciento en camas para atender a pacientes con coronavirus.

Actualmente, el municipio de Culiacán mantiene dos mil 193 pacientes activos con el virus; le siguen Ahome, Mazatlán y Escuinapa.

 

Continúa leyendo:

 

Estado de México regresa a semáforo naranja

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos